Fedenaga espera llegar nuevamente a los mercados internacionales

A pesar de la complicada situación por la que atraviesa el sector ganadero, en Venezuela hay muchas oportunidades para que repunte la producción pecuaria, y se llegue nuevamente a los mercados internacionales, así lo considera el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz.
Albornoz detalló que la ganadería criolla llegó a ocupar el décimo lugar a nivel mundial en número de animales de rebaño en la década de los 90 y hoy, a pesar de lo que ha ocurrido Venezuela esta en el lugar 30, tenemos potencial de producción y de exportación, comentó en el programa «A tiempo» transmitido por Unión Radio
A su juicio, se requiere dominar las barreras impuestas por las políticas publicas que no permiten avanzar. Al respecto, agregó que Fedenaga no se quedó revisando los problemas, sino que se ha dedicado a buscar soluciones de cara al futuro de un país próspero.
“Estamos haciendo cualquier diligencia para que en 4 años podamos vencer una barrera sanitaria que nos permitirá acceder a los mercados internacionales”, apuntó.
Por último, advirtió que el ciclo de siembra de mayo a julio ya venció, por lo que solo se va a cosechar el consumo para dos o tres meses con lo que se sembró este año y se tendrá que esperar hasta octubre del año que viene.
“Si continúan las cosas como están, la inflación podría ubicarse entre 1 millón 800 y 2 millones %, según han dicho los economistas, por lo que tienen que tomar medidas económicas”, concluyó Albornoz.