Economía

Gobierno venezolano expone política energética

Caracas, 16 de febrero de 2000

(%=Image(9271711,»L»)%)El presidente (%=Link(«http://analitica.com/bitblioteca/hchavez/»,»Hugo Chávez»)%) comenzó exponiendo su idea de que la industria petrolera no debe ser un misterio cerrado al resto país, sino un negocio expuesto al escrutinio de todos. Estuvo acompañado por Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía; Héctor Ciavaldini, presidente de (%=Link(«http://www.pdv.com»,»PDVSA»)%); Carlos Jordá, Director de Manufactura y Mercado de PDVSA; Domingo Marsicobetre, Dirección de Exploración; Eduardo Praselj, Director de Química y Petroquímica; Oswaldo Contreras Maza, Director de Recursos Humanos.

Alí Rodríguez señaló que el gran objetivo de la industria es la formación de capital nacional, es decir, la capacidad productiva del país. Refirió dos experiencias: antes de la nacionalización hubo una importante presencia del capital extranjero; luego hubo un descenso de la participación del capital privado nacional, lo que no implica un detrimento del capital privado internacional, sino más bien una integración entre ellos y el sector público. Destacó que el fortalecimiento de la (%=Link(«http://www.opec.org»,»OPEP»)%) ha influido en el aumento de los precios del crudo. Esto permitirá también el incremento de las inversiones en el sector, no solo en el petrolero sino en otros, gracias a los mayores ingresos de PDVSA, que podrá contribuir con ello.

Héctor Ciavaldini advirtió que la exposición que hizo era apenas un resumen. Indicó que en 1999 se redujo el costo de producción en un 20%. Pronosticó que en diez años la industria se duplicará. En el año 2000 se invertirán 8,5 millardos de dólares, la mayor inversión al sur del Río Grande.

Jorge Jordá expuso los planes de diversificación de mercados en el mundo entero.

Domingo Marsicobetre refirió la atención que se está prestando a la calidad de las reservas. En este sentido, se están enfatizando las exploraciones en búsqueda de crudos livianos y medianos. La estrategia prevé un crecimiento de la capacidad de producción, de 3,5 millones a 5,8 millones. Planteó un aumento de la seguridad en las instalaciones. Destacó los convenios con tres universidades nacionales. Subrayó la importancia de los convenios de asociación con empresas privadas. Chávez acotó que la industria va a generar empleo. Llamó a la calma a los trabajadores petroleros, pues se van a mejorar sus condiciones. Marsicobetre expuso la importancia que se prevé darse al gas. En cuanto a la orimulsión expresó que el plan se propone crear una empresa mixta, con inversión de $ 300.000.000. La orimulsión está presente ya en el Canadá, Italia, Dinamarca y Asia.

Eduardo Praselj dijo que las áreas de química y petroquímica tendrán un especial impulso. La razón es que esta actividad genera mucho valor agregado en la producción de fertilizantes, plásticos, textiles, cauchos sintéticos, explosivos, parafinas, aceites, alquitranes, etc. Este sector tiene en Venezuela un potencial enorme, pues hay suficiente infraestructura y personal calificado para ello. Chávez indicó que fue un error estratégico del pasado debilitar la producción de gas y la actividad petroquímica. Praselj ratificó que la industria pretroquímica es mayor que la de producción de crudo. Los productos petroquímicos valen en promedio 30 veces más que la materia prima. Destacó un proyecto conjunto entre capital privado extranjero y nacional, Fertinitro, para la producción de fertilizantes en Jose. También mencionó la construcción en Jose de un puerto petroquímico. Anunció un programa de apoyo al agro: descuentos de hasta un 20% en los fertilizantes, asistencia técnica y distribución. Dijo que se espera la integración de capitales privados y oficiales en el complejo petroquímico de Morón. Se desarrollará una planta de producción de ceras en Paraguaná. Se refirió también a la formación de capital nacional, con vías de acceso al capital incluso de los ciudadanos individuales. Se crearán asimismo centros de información para los inversionistas.

Oswaldo Contreras Maza expuso los aspectos ambientales y humanos de la industria. Ratificó el compromiso con la seguridad y bienestar de sus trabajadores. “Quisiera subrayar nuestra condición de empresa verde”, expresó, es decir, ser consciente y proactivo en cuanto a la calidad del ambiente. En esto es importante también el suministro de productos que cumplan con las exigentes especificaciones establecidas por los mercados mundiales. Dijo que se prevé que la industria se convierta en líder mundial en seguridad e higiene industriales. En esto juegan un papel especial la educación y la atención a la salud. “Petróleos de Venezuela está consciente de que el recurso humano es el más valioso de sus activos”, declaró. En esta área señaló que se plantea reducir las distancias entre los niveles jerárquicos para hacer de PDVSA una organización más ágil. Anunció un contrato colectivo moderno, centrado en la atención al trabajador. Chávez interpoló un llamado a todos los trabajadores del país en el sentido de que la revolución es para todos. Señaló que en el pasado las cúpulas sindicales manipularon y aherrojaron a la clase obrera venezolana. Planteó que así como se han de relegitimar todas las autoridades del país, la dirigencia sindical debe también renovarse, con elecciones sindicales directas y secretas para todos los sindicatos en todas las áreas. Terminó Contreras señalando que “el personal de la industria es de una calidad imbatible a nivel mundial”.

Chávez reveló que, según una encuesta que no identificó, la serie de cadenas oficiales para exponer su política económica está ganándoles el rating a las telenovelas… Hizo también un llamado a deponer banderías en el país para ponernos todos al servicio de “la patria buena, la Venezuela bonita que iremos logrando paso a paso”.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba