Economía

Matta: Se han perdido 69 millones de dólares en importaciones ficticias

Desde que en el año 2003 se implantó el control de cambio, el otorgamiento de dólares a empresas de maletín y la sobrefacturación causaron un daño patrimonial por más de 69 mil millones de dólares en importaciones ficticias, y “nadie ha dado respuesta por este festín de corrupción generalizada”.

El planteamiento lo hizo el diputado de Un Nuevo Tiempo –UNT-, Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, quien alertó que “la impunidad de este gobierno es la principal aliada de la corrupción”.

“Destruyeron el valor del bolívar, ahora el pueblo paga con altos precios y escasez los costos de la macrodevaluación decretada por el gobierno, mientras mafias de empresas de maletín e importadores hacen fiesta con el dinero público”, sentenció firmemente Matta.

Estas declaraciones del Matta responden a lo dicho por Ricardo Sanguino, Presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, quien señaló que entre 2011 y 2013 la diferencia entre los dólares liquidados en importaciones y el valor de los productos que habían llegado al país se elevaba a 20 mil millones de dólares.

“Exigimos respuestas concretas, exigimos que se hagan investigaciones independientes, se juzgue a los funcionarios responsables, que se diga cuáles empresarios de maletín vendieron con sobrefacturación desde 2003, no nos calamos más esta impunidad y esta falta de transparencia”, finalizó el parlamentario.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba