El Editorial

Petro y la esperanza de cambio

Gustavo Petro ha cumplido el primer año al frente de la presidencia de Colombia y su promesa de campaña de acometer grandes cambios parece atascarse entre el lodo de los escándalos y la obstrucción de sus adversarios.

Aunque inició con buen pie, integrando a distintos sectores en su equipo de Gobierno, logró una importante reforma tributaria y restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela, luego vino el fracaso de la reforma del sistema de salud, las diferencias insalvables en el gabinete ejecutivo que debió ser reestructurado y los señalamientos de corrupción contra figuras de su entorno, que le han causado un grave daño a su imagen y le hizo perder el impulso para cumplir su oferta electoral.

Destaca en su haber el cese al fuego del Ejército de Liberación Nacional (ELN) apuntando hacia la concreción de un acuerdo integral de paz, un camino tortuoso y en el que lo colombianos cifran esperanzas, pero lamentablemente la base de respaldo del mandatario se ha venido diluyendo, pues su desaprobación llega casi al 60%

Existe el riesgo de que los tres años que le quedan de gestión a Petro transcurran tratando de defenderse de los señalamientos en su contra y de generar algo de estabilidad para mantenerse en pie, pero desintegrándose la esperanza de cambio que reclama la sociedad colombiana cuando lo hizo el primer presidente de izquierda de ese país.

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba