Fallecen ocho personas por falta de antirretrovirales

Por lo menos ocho personas fallecieron de infección por VIH en las últimas tres semanas debido a la interrupción de sus tratamientos antirretrovirales, denunció la ONG Positivos en Colectivo. Así lo reseña el-nacional.net.
Mauricio Gutiérrez, vocero de la red, informó que las personas que murieron eran pacientes de los hospitales Universitario de Caracas, Vargas, Domingo Luciani y Magallanes de Catia.
“Yo mismo he visto morir a esas personas. Lo que está ocurriendo es producto de un gobierno incapaz de solucionar los problemas sociales, como la prevención sanitaria para el público general y la atención médica”, afirmó.
La ONG Stop VIH realizó un informe en el que documenta las fallas en la dotación este año. De acuerdo con el documento, 4 fármacos dejaron de ser distribuidos en enero, otros 6 en febrero, en marzo la cifra subió a 14, en abril faltaron 12 medicamentos y en mayo no se encontraban 13 tipos de terapias.
El reporte de la ONG puntualiza que en marzo, abril y mayo también faltaron las terapias de rescate, aplicadas a pacientes con resistencia a otros tratamientos. En marzo y abril, por ejemplo, faltó el Isentress y el mes pasado se agostó el Intelence.
Feliciano Reyna, presidente de la ONG Acción Solidaria, indicó que han recibido reportes de pacientes cuya carga viral se ha incrementado debido a la falta de tratamiento.
“Hay personas que están entrando de nuevo en etapas que habían superado, mostrando síntomas de deterioro del sistema inmune”, dijo.
Escrito por Lissette Cardona