Freddie Mercury, 70 años de inmortalidad para una voz con corona

Setenta velitas estaría soplando hoy el único e inolvidable Freddie Mercury, sino no hubiera fallecido tempranamente a los 45 años, luego de una extensa y secreta lucha contra el virus del sida.
Ícono del rock de los años 70 y 80 y una de las voces más importantes de la música popular británica, exhaló último aliento el 24 de noviembre de 1991, pero hoy sus fans en todo el mundo volverán a recordarlo en todo el mundo a través de sus canciones.
Muchas son las cualidades que lo llevaran a ser inolvidable, pero aqui resaltamos hoy las ineludibles:
Su voz
Su calidad vocal es y será siempre uno de los aspectos por los que más será recordado. Fascinaban su técnica, su vibrato, su facilidad para oscilar entre notas y registros, de su tono de barítono al de soprano, siempre en tiempo.
No en balde se posicionó del puesto 18 en la lista de los «100 mejores intérpretes de toda la historia» de la revista Rollig Stone.
Su composición
Como autor, Mercury fue responsable de 10 de los 17 mayores éxitos de Queen: «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «Good Old-Fashioned Lover Boy», «We Are the Champions», «Seven Seas of Rhye», «Killer Queen», «Bicycle Race», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love» y «Play the Game».
Su magnetismo
Del mismo modo, su capacidad dramática y su magnetismo sobre el escenario están fuera de discusión. El mismísimo David Bowie dijo de él que «llevó el concepto de rock melodramático más lejos que ningún otro intérprete de rock». Además, añadió, «siempre he admirado un hombre capaz de vestir mallas ajustadas».
“No voy a ser una estrella, voy a ser una leyenda. Quiero ser el Rudolph Nureyev del rock and roll”, dijo Mercury y a los 70 años de su nacimiento y 25 de su transformación en recuerdo inmortal, podemos asegurar que su destino se ha cumplido.