Música

Breve recorrido por la historia del jazz

No pretendo, porque además no podría hacerlo, presentar una antología del jazz desde sus orígenes hasta ahora. Lo que sí le presentaré son las etapas de este fascinante mundo musical y trataré de presentarles algunos de los principales intérpretes de cada una de las etapas históricas de este gran género musical.

Como todos ya saben el jazz nació en Nueva Orleans a finales del siglo XIX como una fusión entre ragtime, blues, spirituals y por supuesto música africana.

En una primera etapa que pudiéramos colocar entre 1890- 1920 podemos seleccionar tres piezas emblemáticas


Maple Leaf Rag – Scott Joplin


West End Blues – Louis Armstrong

St Louis Blues- Bessie Smith, Louis Armstrong


Una segunda etapa es la que podemos llamar la era del swing 1930- 1940


Aquí seleccioné como emblemáticos de ese período


Take the A Train – Duke Ellington

One O’Clock Jump – Count Basie


Sing , Sing, Sing – Benny Goodman


Luego aparece el bebop y lo que podríamos llamar el jazz moderno 1940 – 1950


Aquí seleccioné:

Ornithology – Charlie Parker


A Night in Tunisia – Dizzy Gillespie


Round Midnight – Thelonious Monk


Luego viene una larga etapa de expansión 1950- 1970 y me parecen imprescindibles

Miles Davis – So What

Giant steps – John Coltrane

Peace Piece – Bill Evans


Lonely Woman – Ornette Coleman

De 1970 hasta hoy entramos en una etapa de fusión de la que me limitaré a presentar unos que me parecen emblemáticos pero evidentemente hay muchos más


Chameleon – Herbie Hancock


Spain – Chick Corea


The Epic (álbum) – Kamasi Washington


We Are – Jon Batiste

En la actualidad solo colocaré los que conozco y me parecen interesantes

Esperanza Spalding – bajista y cantante con una visión intelectual y experimental del jazz y el soul.


Wynton Marsalis – aunque de una generación anterior, sigue siendo figura central desde el Lincoln Center.

Blues – Wynton Marsalis Septet at Jazz in Marciac 2015


Samara Joy una joven de 22 años proveniente del Bronx y que recuerda , en cierta medida, a Ella Fitzgerald

Samara Joy- Solitude con Pasquale Grasso

No puedo terminar esta seleccion, sin incluir uno de mis favoritos que no entra en ninguna categoría en particular, me refiero a Keith Jarrett

Escogí para compartir con ustedes, la primera parte de su concierto de Colonia

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba