Rubby Pérez, «La voz más alta del merengue»
Al menos 124 personas murieron y más de 150 fueron rescatadas y trasladadas a hospitales tras desplomarse el techo de la conocida discoteca de Santo Domingo

Republica Dominicana se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento del icónico merenguero Rubby Pérez, conocido popularmente como «La voz más alta del merengue».
El artista, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue una de las 113 víctimas fatales del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, mientras ofrecía un concierto en la madrugada del martes.
La trágica noticia fue confirmada este miércoles por Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien informó que el cuerpo del cantante fue recuperado de entre los escombros del popular local nocturno.
De soñar con ser pelotero a ser un gran merenguero
La vida de Rubby Pérez tomó un giro inesperado en su adolescencia. Aunque su sueño inicial era destacar en el béisbol, el deporte rey en República Dominicana, un accidente de tránsito a los 15 años, que le fracturó una pierna, lo obligó a cambiar el bate por el micrófono.
Este hecho fortuito lo encaminó hacia una exitosa carrera musical que lo consagró como una de las voces más emblemáticas del merengue. Tras alcanzar la fama junto a la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, interpretando éxitos como ‘El africano’ y ‘Cuando estés con él’, Rubby Pérez debutó con su propia agrupación en 1986.
Como solista, cosechó innumerables éxitos, entre los que destacan ‘Volveré’, ‘Sobreviviré’, ‘Fui buscando tus besos’ y ‘De color de rosa’, precisamente la canción que interpretaba en el momento del trágico accidente, según videos difundidos en redes sociales.
El pasado 25 de marzo, su trayectoria fue reconocida con el prestigioso galardón Soberano al Mérito durante la cuadragésima edición de los Premios Soberano, celebrada en el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde ofreció un emotivo repaso de sus grandes éxitos.
Su último sencillo, ‘No Voy a Llorar’, fue lanzado el 14 de febrero, Día de San Valentín, y tenía programados varios conciertos en Estados Unidos a partir de mayo, incluyendo una presentación el 18 de julio en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, Florida.
Mánager de Pérez habla sobre la confusión en torno al hallazgo del cuerpo del artista
En medio del profundo dolor que vive República Dominicana por el trágico derrumbe en la discoteca Jet Set, Fernando Soto, mánager del legendario merenguero Rubby Pérez, ofreció una declaración oficial este miércoles por la mañana desde la oficina del artista para esclarecer la angustiante confusión que rodeó la búsqueda y posterior hallazgo de su cuerpo.
Visiblemente afectado, Soto confirmó entre lágrimas lo que ya era un doloroso secreto a voces: «Oficialmente ya no es un secreto para nadie que anoche, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby. No en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad, como muchos sospechaban».
El mánager detalló la dolorosa montaña rusa de información que vivió la familia y el equipo del artista durante el martes. Explicó que cerca del mediodía, los organismos de socorro comunicaron a la familia que Rubby había sido encontrado con vida, que estaba siendo atendido y se encontraba estable. Sin embargo, esta noticia resultó ser un error.
Soto explicó que sospechan que la equivocación surge porque «al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión».
Artista y seguidores lamentan la muerte de Pérez
La noticia de su muerte ha generado una profunda consternación en el mundo artístico y entre sus seguidores. Figuras como Wilfrido Vargas y Milly Quezada expresaron su dolor en redes sociales, destacando su talento y legado.
Vargas lo describió como «el mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue», mientras que Quezada lamentó la pérdida de «un icono de la música dominicana».
El artista puertorriqueño Elvis Crespo también se unió a las condolencias, resaltando la genialidad de su voz.
Bad Bunny, Marc Anthony, Alejandro Sanz y Natti Natasha también expresaron en redes su dolor por el trágico suceso y se solidarizaron con los familiares de las víctimas.
Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Don Omar, Zoe Saldaña, Prince Royce, Gloria Estefan, Olga Tañón y Rauw Alejandro también forman parte de la larga lista de músicos que compartieron su tristeza por el drama en el que fallecieron más de cien personas.
«Que tristeza lo de República Dominicana. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así. Solo queda desearle mucha fortaleza para los familiares y seres queridos de las víctimas», señaló el popular cantante dominicano Bad Bunny en X.
«No hay palabras suficientes para expresar la tristeza al ver la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca, estamos con ustedes. Fuerza, República Dominicana», añadió el puertorriqueño Daddy Yankee en Instagram.
Por su parte, Alejandro Sanz publicó un vídeo de la lluvia desde la ventana con un velón encendido y los íconos de la bandera del país y las manos levantadas en oración.
También, el cantante Ricardo Montaner publicó un largo mensaje «profundamente conmovido» por todas las muertes y recordando su relación con el «querido» músico Rubby Pérez, «cuya vida y música dejaron una marca profunda en la historia del merengue y en los corazones de muchos».
Tokischa: No es un accidente sino una cadena de negligencias
La cantante dominicana Tokischa Peralta expresó su tristeza por el desplome del techo de la discoteca Jet Set y denunció que la tragedia «no fue un accidente», sino el resultado «de una cadena de negligencias».
«Lo que pasó hoy no es un accidente, es el resultado de una cadena de negligencias», dijo la artista en su cuenta de X, a la vez que pidió que «los empresarios que abren puertas sin tener condiciones mínimas» enfrenten consecuencias.
«Ahora es el momento de la acción» para señalar a los responsables del derrumbe de la discoteca Jet Set, expresó en sus redes sociales, donde también dijo «no tener palabras «que describan o puedan amortiguar el dolor de tantas familias víctimas de esta tragedia».
«Esto es lo que pasa cuando se permite operar a cambio de sobornos o conexiones, y al final, lo que se está vendiendo es la seguridad del ciudadano», denunció Tokischa.
Cifra de fallecidos sube a 124
Al menos 124 personas murieron y más de 150 fueron rescatadas y trasladadas a hospitales tras desplomarse el techo de la conocida discoteca de Santo Domingo la madrugada del martes, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más víctimas bajo los escombros.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, también fallecida, pudo alertar de la tragedia al presidente del país, Luis Abinader, justo antes de morir, según relatan medios locales. El mandatario decretó tres días de duelo oficial en el país (8, 9 y 10 de abril), reseñó EFE
Por el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales locales nocturnos del país, precisaron el número de personas que se encontraban en el lugar en el momento del siniestro, que ha consternado al país.
El general Méndez dijo que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de unas 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.