Cuando se habla de Mercurio retrógrado todos se asustan, pero ¿a que hace referencia la palabra retrógrado? Lo que sucede cuando se observa desde la Tierra al planeta es una cuestión de perspectiva, ya que parecen detener su movimiento en los cielos e ir en retroceso, mejor conocido como retrogradación de los planetas.
Desde el punto de vista de un astrólogo representa un periodo en el cual los conceptos asociados al
planeta se inhiben.
Representa los principios de la comunicación, el pensamiento, lo racional, las diversas formas de comunicarnos. Cuando mercurio está retrógrado no debemos alarmarnos, solo conectarnos con nuestro Yo interior y ser consciente de que es un momento de debilitación en las comunicaciones, la lógica y la
tecnología.
Esto ocurre cada tres meses, con lapsos de tres semanas entre cada periodo para evaluar nuestra acción, mirando hacia atras para poder re-planificar y así hacer un cambio de dirección si es necesario. Al salir del retrogrado, se dice que la energía del planeta es directa.
Esta posición en Mercurio, nos recuerda que debemos terminar los asuntos que traemos entre las
manos antes de comenzar otros. También, en este periodo, nos volvemos más intuitivos, receptivos y
reflexivos, y resulta provechoso para revisar contratos y re-examinar situaciones.
Las fechas para Mercurio son: 23 de marzo al 15 de abril; 26 de julio al 20 de agosto; 17 de noviembre al 6 de diciembre.
La revisión durante la fase de Mercurio retrogrado nos da la información necesaria para hacer planes, tomar decisiones durante su tránsito y establecer el ritmo para el inicio de un nuevo ciclo.
La retrogradación ocupa una parte mínima del movimiento del planeta que normalmente se desarrolla en sentido directo. Son para Mercurio 23 días, Venus 42 días, Marte 73 días, Júpiter 123 días y Saturno 138 días.
Así que no se trata de temerle, sino de aprender y de agradecer este pequeño tiempo estacionario para
madurar nuestras ideas.