• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 16, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

    • Música
      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Toots Thielemans el genio del jazz y de la armónica

      Toots Thielemans el genio del jazz y de la armónica

    • Cultura
      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

¿Alguien escucha?

octubre 15, 2018 Mibelis Acevedo Donís

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
¿Alguien escucha?Opinión

Los resultados de la encuesta Ratio-UCAB sobre percepción de las medidas económicas caen como un latigazo de ásperas certezas. Junto al sorpresivo aumento de los niveles de satisfacción respecto al gobierno (36,5%, su mejor registro desde mayo-2015) hay allí avisos premiosos para un liderazgo opositor que en el cotejo aparece muy debilitado. “Un porcentaje importante de venezolanos sólo recibe, ve y oye la propaganda del gobierno. Nadie más le está hablando. Hay un solo actor en escena. El gobierno está ganando la batalla de la opinión pública”. La conclusión no podría ser más inquietante. Frente a la de un adversario que debería estar pagando los platos rotos de una debacle mantenida a punta de torpeza y cerrazón ideológica, la narrativa de la oposición se ha borrado. Menudo giro: ahora el truhán se adueña del patio, ensaya rumbosas maromas, capitaliza la escucha… ¿qué clase de pecados alentaron tal desvío?

Claro que competir contra el aparato comunicacional del gobierno no es, nunca ha sido una menudencia. Lestrigón hábil para adaptarse y crecer a merced de la restricción, la propaganda oficial no pierde ocasión de alargar sus brazos: así, en la medida en que la penuria hace más vulnerable a la gente, el control social se recompone y expande. Sabemos cuán eficaz puede ser una operación destinada a desfigurar la evidencia si se tiene la posibilidad de invisibilizar a quien ofrece contraste, de suprimir su presencia, de borrarlo real y simbólicamente del mapa. Pero también es cierto que tal aspiración no es imbatible. Atajada por la arremetida de la verdad factual, su vida se acorta. Más aún: al lidiar con un contradiscurso capaz de trascender la denuncia y dibujar una alternativa nítida, dispuesta a retar la calamidad y los arrestos de la mentira organizada, hasta la más blindada posverdad tiende a desarmarse.

Todo indica que ese contradiscurso –uno que sin duda existió, marcando picos memorables en momentos en los que la oposición logró remontar la incertidumbre y neutralizar al extremismo; y articularse, inspirar, movilizar- hoy luce anémico, prácticamente inexistente, según indica el estudio de marras. La ausencia de contendores en la cancha ha dejado al mediocre jugador marcando goles en solitario, libre para decidir si sigue o no las reglas, si bailotea o se entrega a la gambeta de rigor, sabiendo que en tal circunstancia incluso la fullería es innecesaria. El paisaje no puede ser más gentil para el mandón. La auto-invalidación del oponente le ha regalado un respiro.

Renunciar a la política y lo que ella implica en términos de movimiento, pulsación, visibilidad, quizás alimenta esa percepción de que, junto con la palabra, un agonista clave se ha esfumado. Penoso, en especial si consideramos que la actividad política, como dice Jacques Rancière, “hace ver lo que no tenía razón para ser visto, hace escuchar un discurso allí donde sólo el ruido tenía lugar; hace escuchar como discurso lo que no era escuchado más que como ruido”. En ese sentido conviene detenerse no sólo en el abandono de plazas que, inevitablemente, serán ocupadas por otros competidores; sino en la precariedad de otras narrativas que atiborradas de “digna” negación sólo generan coartadas para la petrificación recurrente.

El despolitizador “NO” retumba en ellas, acorazado, reacio al ablandamiento. En el caso de algunos que consistentemente rehúyen la dinámica de la polis, el plan se reduce a demonizar toda iniciativa tendiente a la organización con fines estratégicos: no al voto, no al diálogo, no a las alianzas. Seducidos por la creencia de que el mero enunciado devendrá en milagrosa realización, apelan a la frase hecha, al sofisma que no admite interpelación. La duda persiste: ¿cuántos se están dando por aludidos; a quién afecta ese mensaje? ¿Interesa acá cultivar lazos entre un discurso y un ethos mayoritario -para lo cual es vital reconocer a un interlocutor de carne y hueso; construir esos colectivos de identificación– o sólo se asalta una tribuna sin mayor afán que el de escucharse a sí mismo?

Lo cierto es que los efectos de la dislocación de los vínculos de representación -esos basados en una comunicación que junta, redime, avista la oportunidad en medio de la inopia- no se han hecho esperar. Algo que desconcierta más cuando se comprueba que aún abatida por la frustración y la desafección política, hay una población que no se entrega a la pulsión de muerte, que sigue apostando a “que el país mejore”.

El diagnóstico de la relación entre líderes y sociedad da pistas para conjurar la tensión que insiste en rebrotar. Estando la escucha tan comprometida por el entorno, es justo prescindir del silencio y la gritería, y más bien recurrir a una léxis que atada a la posibilidad tangible de acceder a espacios de poder, prometa ser praxis. Con nuevas elecciones en puerta, el chance de ocupar el cortijo abandonado se reinaugura. Preparémonos para hablar con verdad, entonces: el eterno rifirrafe entre política y antipolítica no da tregua. 

@Mibelis

Artículo siguiente ¿Tenemos los Venezolanos una Elección?
Artículo anterior La UNELLEZ 43 años de historia (3)
Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal

Artículos relacionados

Padrino López: Políticos auspician intervención en Venezuela

Padrino López: Políticos auspician intervención en Venezuela

Los de siempre

Los de siempre

La tragedia de Venezuela

La tragedia de Venezuela

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com