• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 23, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

¿Democracia sin democracia?

diciembre 3, 2018 Mibelis Acevedo Donís

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
¿Democracia sin democracia?Opinión

Según revela Datanálisis, apenas un 14% de venezolanos estaría dispuesto a ir a votar este 9D. La cifra enciende lógicas alarmas. Después de lo ocurrido el 20M, tras recoger la amarga cosecha de furia que no coronó en ningún planni efecto práctico, ahítos de desengaño, algunos, por la intervención que nunca fue; y a expensas de la desconfianza in crescendo de una población ganada por la sospecha, todo indica que lo que viene es más pérdida de espacios de poder real, ahora mal mirados por “intrascendentes”. “Si vamos a caer, caigamos hasta el fondo”, podría ser la tanática consigna que seagazapa en las entretelas de lapostración.

Si ser es percibir y ser percibido(“Esseestpercipere et percipi“) como afirma George Berkeley, la elección acá ha sido no-ser. Tras un nuevo capítulo de este dilatado ardid de la sin razón (y que Hegel nos dispense el hoscoretozo) la incertidumbre persiste. ¿Qué nos pasó, que la oportunidad de existir políticamente y acumular liderazgo desde la base, que esa última ventana democrática que la autocracia va dejando -y que traba y controla, pues también le suponeun gran riesgo- esconsistentemente evadida?

No sería tan grave el ya muy grave asunto (después de todo, dirán algunos, incluso en democracias hechas y derechas las crisis llevan a una cada vez más deseante ciudadanía a dudar de la eficiencia del sistema) si junto con la negación no surgiesen apologías a lo antidemocrático.  La democracia no está “de moda”, podría concluirse luego de hallazgos como el de Latino barómetro: en 2018, “annus horribilis para la región”, el respaldo a la democracia cae hasta 48%, cincopuntos menos que el año pasado. Pero sabiendo que nuestra tragedia reside justamente en la más punzante carencia de oxígeno democrático, lo lógico sería estrujar todaocasión de frenar la asfixia. Aún así, esa no parece ser razónque nos arrope y guíe últimamente.

La antipolítica retórica del fatalismo, sus astillas filosas encajándoseen nuestro conatus, siguen colapsando los respiros. En abierta contradicción con los vítores dedicados a la brega electoral de los estudiantes de la Universidad de Carabobo, opositores reacios a aceptar la estratégica sinuosidad de la política instan a cambiar el modesto logro capaz de generar efectos globales,por la baratija de la espera. Es común escuchar la rendición a prioripues, según se asegura,contra esta bestia inédita en la historia no existe bozal ni brida buena, así que hay que apelar a la fuerza; y “fuerza es fuerza”, para más enjundiosos detalles. Pero común también se vuelven el silencio o la palabra esquiva, como si se agotasen las formas de contrarrestar el rapapolvo antidemocrático destinado a descartar la negociación como ruta para superar los paradigmas, o a desacreditar el voto como factor de participación y cambio.

¿Será que el trapacero registro de valores democráticos que manosea el populismo hendió tan exitosamente nuestras atalayas íntimas e invirtió a tal punto las expectativas, que ahora luce impropio considerar la gestión del conflicto por la vía política? ¿Qué la anticompetitividad, el antipluralismo y la intolerancia que castigadesde hace dos décadas, esa pretensión de representatividad exclusiva de los intereses populares que lleva aborrar al oponente y reducir toda discrepancia a un asunto moral -el otro es traidor, es falso, es impuro, esobjeto del asco- desfiguró los referentes del liderazgo y bloqueó la necesidad de percibirnuestra potencia como algo que puede y debe ir más allá de lo simbólico?

Sabiendo cuán hostil es el contexto, tampoco tranquiliza advertir que no toda la oposición coincide en la misma idea de democracia, y que la que algunos pregonan parece más bien una extensión de la adulterada versión que mercadean los populistas. De ser así, ¿hacia dónde vamos?

A santo de eso, y ya que tanto vuelo cobra el interés por la transición polaca y las promisorias señales que sus corolarios enviaron al mundo, vale la pena revisar los apuntes de la periodista Anne Applebaum, quien hoy califica lade Polonia como “una de las sociedades más polarizadas de Europa”. El avance del partido nativista e iliberal “Ley y Justicia” mucho ha tenido que ver con eso, al abrazar “un nuevo conjunto de ideas, no sólo xenófobas(…) sino también abiertamente autoritarias”. Por lo visto, ninguna nación puede abandonarse a la seguridad de haber arribado al fin de la historia. Appplebaum lanza al respecto un dictamen estremecedor: “Si se dan las condiciones adecuadas, cualquier sociedad puede volverse contra la democracia”.

Si bien no contamos con indicios precisos sobre cuándo o cómo se dará esa ansiadamudanza democrática en Venezuela, no está demás enfocarla desde el aquí y ahora, medir hasta qué punto el hondo deterioro de ese ethos, el gobierno democrático de “uno mismo” (Vico dixit) atenta contra la posibilidad de que eso ocurra. “El momento es el que tenemos, el pasado es prólogo”, alerta Shakespeare: propicio es el presente para empezar a ser lo que podemos ser.

@Mibelis

Artículo siguiente La oposición se reorganiza
Artículo anterior PDVSA un saco roto
Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal

Artículos relacionados

Guaidó se reunirá con Mike Pence: Pido que se mantenga todas las cartas sobre la mesa

Guaidó se reunirá con Mike Pence: Pido que se mantenga todas las cartas sobre la mesa

Puerto Rico confirma que barco con ayuda humanitaria fue amenazado con fuego

Puerto Rico confirma que barco con ayuda humanitaria fue amenazado con fuego

En Fotos | Así intentaron salvar la ayuda humanitaria quemada por la GNB

En Fotos | Así intentaron salvar la ayuda humanitaria quemada por la GNB

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com