OpiniónOpinión Internacional

Elecciones Nov./2025: Será sepultado el Gatopardismo de la desprestigiada clase política chilena

Tiene razón e Sr. J. Kaiser, diputado y candidato a la Pdcia. de Chile por el PNL: ”El tiempo de las extorsiones se acabó. No pueden (CHV) dinamitar a la oposición y después fabular sobre la unidad de la misma…” ¡Eso es hablar con la verdad!. El próximo 16/11/2025, el electorado democrático defenderá nuestra Libertad y ratificará el rechazo del 4/9, que la desprestigiada clase política, incluyendo a ChileVamos (CHV) y la extrema izquierda (PC/FA) les desconoció el rotundo Rechazo del Mamarracho, violando descaradamente el Art. 142 de la Constitución. ¡BASTA DE GATOPARDISMO!  

El «gatopardismo» o lo «lampedusiano» es, en ciencias políticas, el «cambiar todo para que nada cambie», paradoja expuesta por Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) en su famosa novela. Il Gattopardo.

La cita original expresa la siguiente contradicción: “Si queremos que todo siga igual es necesario que todo cambie” (“Se vogliamo che tutto rimanga uguale, tutto deve cambiare”), esa noción extraída de una de las frases más destacadas de la novela IL Gattopardo es la que dió lugar al término “gatopardismo”.

¿Por qué saco a colación esta famosa frase?  Porque si muchos creen que en estas elecciones de Nov.próximo se votará en contra de los comunistas castrochavistas y Chile Vamos Sin Principios y que  los vicios y los abusos de una clase política desprestigiada, de unos empresarios no éticos y de un Poder Judicial ideologizado,  siga igual y no haya cambio, como ha ocurrido desde 1990, se equivocan con el futuro Pdte de Chile, J.Kaiser, quién terminará con el inescrupuloso y abusador Gatopardismo.¡Qué duda cabe!

Se conoce como «gatopardismo» o «lampedusianismo», en ciencia política, a aquella estrategia política, reformista o revolucionaria, que siel Gatopardismomula cambiar una parte de la estructura para conservar intacto el todo, sin que nada cambie realmente. En otras palabras, hacer creer que todo o una parte del todo va a cambiar, cuando, en realidad, todo seguirá igual.

Uno de los retos centrales de la política, y que es la causa ciudadana, tiene que ver con impulsar estrategias de freno a la corrupción, recuperar el Estado de derecho, revisar el pasado y frenar la impunidad. Si no damos pasos concretos hacia estos ejes políticos estaremos dando entrada automática a que los poderes fácticos que sustentan a la delincuencia organizada y el narcotráfico sigan sentando sus reales en la sociedad chilena. Poderes que además están blindados por la corrupción y la impunidad. Como señala la destacada intelectual mexicana  Sabina Berman, “los cambios históricos nunca son tersos o suaves. Cuando el futuro avanza, el pasado se rebela contra él y el presente se vuelve un remolino rápido y peligroso. Pero sin el remolino nada cambia, el pasado se perpetúa y la política se vuelve la administración del deterioro”. Precisamente lo que ha sucedido en Chile. Pero se acabará, ¡qué duda cabe!

¡Impactará el triunfo J.Kaiser, de su Partido Nacional Libertario(PNL) y su eventual aliado electoral con el PR., en el Congreso lo que le permitirá  hacer los cambios, recobrando el Estado de Derecho, la autoridad, terminando con el obsceno derroche y la corrupción de los recursos fiscales, iniciará  la modernización que el país necesita con urgenciaY no se perpetuará el Gatopardismo en Chile  porque la mayoría electoral democrática inteligente e informada ha despertado  frente a la decepción del gobierno de SPII  no respetó el programa ni los principios por los cuales el 56% del electorado en dic 2017, sufragó por él y lo más imperdonable, por su inaceptable inacción, haya resucitado a la extrema izquierda PC/FA y éstos hayan  ganado la elección pasada, desestabilizando las instituciones democráticas con el objeto de imponer la AC y pretender cambiar de Constitución mediante la violencia, la anarquía y el vandalismo, pero fueron rechazadas en 2 plebiscitos, no por los partidos políticos, sino el electorado democrático. Esta vez, éstos han derrotado al comunismo y no las FFAA. Se impuso nuestra cultura judeocristiana contra el progresismo del comunismo gramsciano.

Esta mayoría democrática contraria a la anarquía ha reaccionado y se siente interpretada  al llamado del nuevo liderazgo político representado por el J.Kaiser, a colaborar por el RENACER DEL CHILE POSITIVO, recobrar el Estado de Derecho, la autoridad, recuperar las instituciones. EL PRESTIGIO DE LA POLITICA,  LA VERDAD EN LA POLITICA AUNQUE DUELA. UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR: MÁS CERCANA CON LAS PERSONAS, CON LAS REGIONES DEL PAÍS, que  éstas sean polos  de desarrollo, que refuercen la seguridad nacional, recobrándola en Temucuicui y en el norte y  que contrarresten el crimen organizado con las mafias narcotráfico y tratas de blancas, verdaderas guaridas de terroristas y criminales.

Nada seguirá igual y llenará de esperanza a Chile al derrotar tanto el Gatopardismo como al siniestro FSP., y a los comunistas, volveremos a ser el faro de Latam.

Articulos relacionados:

La Opción Presidencial 2025https://www.analitica.com/opinion/la-opcion-presidencial-2025-el-partido-nacional-libertario-pnl/

¡No a la inconstitucionalidad! Defendamos el triunfo del 4/9     https://www.analitica.com/opinion/no-a-la-inconstitucionalidad-defendamos-el-triunfo-del-4/9-nuestra-libertad/

Acuerdo «bajo cuerda» en Chile   Un escándalo de corrupción

Chile: Liderazgo Político Postpandemia Covid-19

Ex Profesor UCAB., Caracas, Magister en Ciencias Militares, Mención en Conflictos y Negociación Internacional, Academia de Guerra del Ejército de Chile (ACAGUE 2006).

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba