Albright advierte de los peligros de la ofensiva en Chechenia
La secretaria de estado norteamericana, Madeleine Albright, quien se encuentra de visita en Moscú, describió este lunes la campaña militar rusa en la república separatista de Chechenia como «una calamidad increíble» que no erradicará el terrorismo.
El canciller ruso Igor Ivanov, en conferencia de prensa conjunta con Albright, respondió que su país tenía que actuar enérgicamente contra el terrorismo y que nadie ha propuesto una alternativa efectiva al uso de la fuerza.
«Todos nuestros colegas comparten la necesidad de luchar contra el terrorismo con la mayor firmeza», afirmó.
En una primera ronda de conversaciones, Albright instó a Ivanov a entablar un diálogo con políticos chechenos, y advirtió que, de no ser así, Rusia se arriesgaba a un aislamiento diplomático.
Su debate público en la rueda de prensa subrayó el estado de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que también se ven afectadas por el desacuerdo sobre un posible programa estadounidense de armas en el espacio.
Albright dijo que el presidente Bill Clinton está dispuesto a viajar Moscú para continuar el diálogo con el presidente interino Vladimir Putin.
La visita de Albright se propone sondear a Putin, promover un alivio en las restricciones a la defensa antimisilística y persuadir al presidente ruso de que cambie su política con respecto a Chechenia.
«No hay duda de que la guerra en Chechenia es popular», declaró Albright a los periodistas durante su vuelo el domingo por la noche desde Suiza. Pero agregó que el gobierno ruso está adoptando una posición arriesgada al incrementar la ofensiva militar contra los rebeldes en esa región separatista.
La funcionaria indicó que aumentan las bajas en la campaña y que Rusia podría verse sujeta a un mayor aislamiento internacional. «Tienen que escuchar una y otra vez que esto no les está dando resultado», afirmó.
Albright pronosticó que su reunión del miércoles con Putin será «sustanciosa», pero no quiso anticipar su resultado.