Opinión Internacional

Conflicto universitario salpica proceso electoral en México

Los mayores partidos políticos mexicanos se acusaron mutuamente el lunes de intentar aprovechar el desenlace de una huelga universitaria para beneficiarse en los comicios presidencial y legislativos de julio.

El candidato a la presidencia por un frente centroizquierdista, Cuauhtémoc Cárdenas, dijo que las autoridades federales actuaron de manera deliberada para complicar la huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Quieren colocarlo como un tema electoral», dijo el lunes Cárdenas a periodistas, durante un acto de campaña en el central estado de México, vecino a la capital.

Cárdenas es postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la mayor fuerza de izquierda, que encabeza una coalición de cinco partidos que integran una llamada Alianza por México.

Las observaciones de Cárdenas fueron refutadas por líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna el país desde 1929, quienes, en cambio, acusaron a la izquierda de alentar veladamente a un grupo estudiantil que decretó la huelga, hace casi 10 meses.

Unos 2.500 policías federales ocuparon el domingo las instalaciones de la UNAM, la mayor universidad del país, y arrestaron a 745 estudiantes huelguistas que las tenían tomadas desde hacía casi 10 meses.

La operación se desplegó cinco meses antes de que los mexicanos acudan a las urnas para elegir al sucesor del presidente Ernesto Zedillo y renovar a la totalidad de los miembros del Congreso nacional.

Los comicios, previstos para el 2 de julio y a los cuales se espera acudan unos 60 millones de mexicanos, son aguardados por la oposición y analistas como los más reñidos que enfrentará el PRI en sus siete décadas de gobernar el país.

Informes oficiales dijeron que los 745 detenidos del domingo se sumaron a otros 251 arrestados el martes de la semana pasada, cuando huelguistas y un grupo de seguridad interna de la UNAM chocaron en un instituto de nivel preparatorio con un saldo de 37 heridos.

Entre los detenidos el domingo figuraron varios líderes del Consejo General de Huelga (CGH), que comandó desde el 20 de abril de 1999 el peor y más prolongado conflicto en la historia de esa más antigua y principal universidad mexicana.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba