Cubana Odette Alonso gana Premio de poesía “Nicolás Guillén”
La poetisa cubana Odette Alonso fue la ganadora de la segunda edición del Premio Internacional de Poesía
“Nicolás Guillén”, convocado por el Ayuntamiento Municipal Othón P. Blanco, el Instituto
Quintanarroense de la Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Fundación Nicolás
Guillén, para favorecer la difusión de la obra de poetas de habla hispana nacidos o residentes en el área
del Caribe. Esto fue anunciado el pasado 27 de enero en rueda de prensa celebrada en Chetumal,
Quintana Roo.
El jurado, integrado por los poetas mexicanos Francisco Magaña, Luis Armenta Malpica y Javier España
Novelo, evaluó los 50 libros concursantes, enviados desde Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba, Costa
Rica, México, Nicaragua, Honduras, Guatemala, República Dominicana, Belice y Puerto Rico. Tras un
análisis riguroso de cada libro, se acordó conceder por unanimidad el II Premio Internacional de Poesía
«Nicolás Guillén» al libro Onírica, última función, de la poeta cubana Odette Alonso, quien desde
1992 reside en la ciudad de México, donde pertenece al consejo editorial de la revista de arte Nao y
trabaja en la Subdirección de Publicaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Sobre el libro ganador anota el jurado: “Es el material presentado que más se sostiene y que mantiene un
equilibrio a fuerza de claridad. Es un poemario concentrado y de lenguaje claro, que le apuesta a la
redondez de cada uno de los textos que lo componen”.
Odette Alonso nació en Santiago de Cuba y es licenciada en filología por la Universidad de Oriente. Es
autora de los libros de poemas Historias para el desayuno,Enigma de la sed, Palabra del que
vuelve y Linternas, así como del libro de periodismo cultural Criterios al pie de la obra. Su obra
poética, narrativa y periodística ha visto la luz en numerosas publicaciones de América Latina, Estados
Unidos y Europa.
El jurado decidió otorgar una mención honorífica al poemario Botín de poeta, del cubano Yoel Mesa
Falcón, quien también reside en la ciudad de México y trabaja como corrector en la revista National
Geographic. Se otorgaron, además, menciones a los poemarios La urdimbre del silencio, del
dominicano Norberto James; Estación de las sombras, del cubano Carlos Zamora; Poemas, del
cubano Alfredo Alonso, y La blancura imantada, del mexicano Níger Madrigal.
(%=Link(«/bitblioteca/home/categorias_literatura.asp»,»Literatura en La BitBlioteca»)%)