Dos médicos cubanos piden asilo en Venezuela
Dos de los 64 médicos cubanos que llegaron a nuestro país el 17 de diciembre para atender a los afectados por la tragedia de Vargas pidieron asilo en Venezuela. Edelberto Navarro y Reinaldo Colebrook esperan quedarse en el país y le piden al presidente Chávez que les conceda el asilo ya que de regresar a Cuba lo que podría pasarles «no es nada bueno» pues su caso podría ser considerado como traición a la Patria.
Navarro y Colebrook, decidieron huir del régimen cubano el once de enero, cuando recibieron información sobre de su inminente regreso a la isla. Habían permanecido tres semanas en el país, tiempo suficiente para darse cuenta que era preferible dejar atrás su familia y arriesgarlo todo que volver a su patria para ganar 25 dólares al mes.
Navarro asegura que «no puedo ser féliz en Cuba». No quiere regresar básicamente por razones económicas. «La mayoría de los artículos de primera necesidad se adquieren en dólares, mi salario como médico especialista de primer grado es de 25 dólares al mes y no me alcanza realmente para mantener a mi familia», explicó.
Agregó que además de lo económico lo motivó a quedarse la libertad que existe en Venezuela «aquí no existe techo. Aquí uno puede trabajar todo lo que quiere, puede expresar todo lo que quiere».
El abogado Ricardo Koesling tomó el caso. Solicita a la Fiscalía que resguarde los derechos humanos de estos dos médicos, tal y como lo garantiza la nueva Constitución, específicamente el artículo 69 que establece que La República Bolivariana de Venezuela reconoce y garantiza el derecho de asilo y refugio.