En medio de tensión se juramenta en Austria nuevo gobierno en que participan ultraderechistas
El presidente de Austria, Thomas Klestil, tomó juramento este viernes a un nuevo gobierno que incluye al partido ultraderechista de Joerg Haider, cuya presencia en la coalición ha causado una oleada de protestas en toda Europa.
En la ceremonia celebrada en el palacio vienés de Hofburg, Wolfgang Schuessel juró como el primer canciller conservador austríaco en tres décadas y estará al frente de una coalición de centro-derecha cuyo gabinete lo integrarán cinco miembros del partido de la Libertad de Haider y cinco del partido conservador del Pueblo de Austria.
Suzanne Riess-Passer, del partido de la Libertad, será la vicecanciller. Los ministerios de Finanzas, Asuntos Sociales, Defensa, Infraestructura y Justicia también los ocuparán integrantes del partido de la Libertad.
Por su parte, el partido del Pueblo obtuvo las carteras de Relaciones Exteriores, Economía, Interior, Educación y Agricultura.
Horas antes, Israel había retirado a su embajador en Viena como protesta por la presencia del partido de la Libertad en el nuevo gobierno. El diplomático Nathan Merom partió este viernes de Viena hacia Tel Aviv «por tiempo indefinido», indicó un funcionario de la sede diplomática israelí.
Catorce países de la Unión Europea anunciaron medidas rápidas y sin precedentes para aislar políticamente a Austria. Portugal y Francia fueron los primeros países en poner en marcha las sanciones políticas contra Viena. Por su parte, el primer ministro de Finlandia, el socialdemócrata Paavo Lipponen, ordenó a sus ministros suspender relaciones con Austria. Lipponen indicó que los derechos de Austria como miembro de la Unión Europea no se verán afectados, pero todos los contactos bilaterales cesarán de inmediato.»Los contactos a nivel ministerial y las visitas a Austria serán suspendidas. Los ministros no recibirán a representantes oficiales de Austria», señaló la oficina del primer ministro en un comunicado.
El presidente Klestil ha expresado su disgusto por la inclusión en el gobierno del partido de la Libertad, un hecho que ha desatado una tormenta internacional por su plataforma anti-extranjera y por comentarios de Haider en los que elogiaba la política de empleo de Adolf Hitler y a las SS. Haider se disculpó posteriormente por esos comentarios.
Alrededor de 2.000 manifestantes contrarios a Haider salieron en la noche del jueves a la calle por segundo día consecutivo protestando por la inclusión de su partido en el gobierno.