Opinión Internacional

Enviado de EE.UU. no logra sacar del estancamiento a israelíes y palestinos

El enviado especial del presidente estadounidense Bill Clinton al medio oriente concluyó este lunes una misión destinada a rescatar el proceso de paz entre árabes e israelíes y dijo que no había podido sacarlo del estancamiento en que se encuentra desde hace un mes. «Regreso a Washington a consultar con el presidente y con la secretaria (de estado)», dijo el enviado Dennis Ross al cabo de una semana de conversaciones alternadas entre el presidente palestino Yasser Arafat y el primer ministro israelí Ehud Barak.

En una muestra de las dificultades que enfrenta el proceso, soldados israelíes hirieron a cuatro palestinos que protestaban contra la descripción que el primer ministro francés Lionel Jospin hizo de los ataques de Hizbolá contra las tropas israelíes en el Líbano como «actos terroristas».

Los soldados que disparaban balas de metal cubiertas de caucho hirieron a un palestino en las refriegas ocurridas en las ciudad cisjordana de Belén. Otros sufrieron lesiones por inhalación de gases lacrimógenos. «La crisis persiste y no hemos recibido respuestas a las preguntas que planteamos», dijo a Reuters Saeb Erekat, un alto negociador palestino, tras la reunión entre Arafat y Ross.

Las conversaciones naufragaron desde que Israel rechazó demandas palestinas sobre el trazado de una entrega de 6,1 por ciento de territorio cisjordano al gobierno palestino. La transferencia, ahora aplazada indefinidamente, debió producirse en enero.

Funcionarios palestinos dijeron que Israel había señalado un 10 por ciento de territorio, del que los palestinos podían escoger el 6,1 por ciento, pero excluyendo áreas contiguas al este árabe de Jerusalén deseadas por ellos..

«Estoy seguro de que Ross percibió y sintió la decisión del presidente Arafat de hacer todo lo necesario para asegurar la aplicación precisa y exacta de los acuerdos firmados», dijo Erekat.

Mientras se desarrollaban las conversaciones en la oficina de Arafat en Gaza, el ministro de justicia israelí Yossi Beilin advirtió que si el proceso de paz no se ponía nuevamente en marcha podría haber graves estallidos de violencia.

«La alternativa no es un congelamiento sino un deterioro, y nadie sabría cuándo y cómo controlarlo», dijo Beilin en un seminario ofrecido en la ciudad cisjordana de Ramalá, bajo gobierno palestino.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba