Opinión Internacional

FMI: pulso entre EEUU y la UE

Las luchas entre bastidores para controlar las grandes instituciones financieras internacionales han existido siempre. Pero nunca habían surgido a la luz con tanta crudeza como estos días, en que EEUU y la UE pugnan abiertamente por colocar a sus candidatos al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la renuncia del francés Michel Camdessus a continuar otro mandato.

No es un secreto que Camdessus se va porque no tiene apoyo del Tesoro estadounidense, con el que mantuvo graves divergencias sobre la intervención del FMI en Rusia. Pero la Administración Clinton no se ha limitado a indicar a Camdessus la puerta de salida. En un gesto absolutamente inusual, un portavoz de la Casa Blanca hizo público el pasado lunes que EEUU tampoco quiere al viceministro alemán de Finanzas, Caio Koch-Weser, al que considera con poca cualificación para dirigir el FMI.

Ciertamente Koch-Weser, que ha desarrollado su carrera profesional como alto funcionario del Banco Mundial, no posee un curriculum tan brillante como el de Camdessus, ex gobernador del Banco de Francia. Pero ésa no es la cuestión. Koch-Weser es un técnico con prestigio y cuenta con el respaldo unánime de la UE. Según una regla no escrita, respetada desde los acuerdos de Breton Woods, la UE designa al director del FMI mientras que EEUU hace lo propio con el presidente del Banco Mundial.

Si Clinton se opone a su candidatura, es sencillamente porque ha visto la oportunidad de colocar al estadounidense Stanley Fischer al frente del FMI. Consciente de la divergencia de intereses en el campo europeo, EEUU ha jugado fuerte para imponer al actual número dos del FMI. Si gana la partida, la UE habrá sufrido otro revés en su credibilidad y, lo que es más importante, habrá perdido su influencia sobre un organismo clave en la resolución de las crisis monetarias internacionales y en el reparto de ayudas a los países menos desarrollados. A eso se le llama poder, que es lo que está en juego en la lucha por el sillón de Camdessus.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba