Los poderes fácticos
En la medianoche del jueves al viernes 25 de febrero de 2000 ha comenzado la campaña electoral en España. Los partidos políticos han comenzado sus actividades frenéticas, pero antes, la organización terrorista ETA hizo su propia, y macabra, aparición en campaña. El asesinato del secretario general en Álava, una de las provincias vascas, del partido socialista obrero español, ha marcado ya todo el proceso electoral. El brazo político de ETA pide la abstención en las elecciones, por lo que muchas decisiones del próximo día 12 de marzo estarán marcadas por la actitud ante ETA.
Hace unas semanas Telefónica y el Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria firmaron un acuerdo de colaboración que deja el ochenta por ciento de los medios de comunicación con cierta influencia en España en sus manos. El DINERO, así con mayúsculas, domina la información, y la información maneja a la opinión pública. Triste proceso electoral éste, que tiene las cartas marcadas por la sangre derramada y por el afán totalitario del dinero.