Mexicanos avalan ocupación de la UNAM pero crisis continua
La decisión del gobierno mexicano de ordenar la recuperación el domingo de la mayor universidad del país tras una huelga estudiantil de nueves meses recibió un contundente apoyo popular, pero analistas dijeron el lunes que el problema no está resuelto.
La Policía Federal Preventiva custodia las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) luego que unos 2.200 agentes irrumpieron el domingo en el campus y detuvieron a más de 600 estudiantes que lo ocupaban desde el 20 de abril.
«Tenemos un reporte de absoluta tranquilidad» en las instalaciones universitarias, dijo el lunes a la televisión el secretario de Gobernación (Interior), Diódoro Carrasco.
Según una encuesta telefónica publicada el lunes por el diario Reforma, el 61 por ciento de los capitalinos consultados dijeron estar de acuerdo con la recuperación de las instalaciones y 29 por ciento en desacuerdo.
Miles de personas marcharon la tarde del domingo para exigir la liberación de los 1.000 huelguistas detenidos durante la recuperación del enorme campus de la UNAM y el martes de la semana pasada en la Escuela Nacional Preparatoria número Tres.
Los manifestantes portaban carteles donde afirmaban que los estudiantes detenidos son virtuales «presos políticos».
El gobierno de la Ciudad de México, de extracción izquierdista, se deslindó de las acciones policiales y afirmó que la recuperación de las instalaciones no significa que el conflicto está resuelto.
«El conflicto no está resuelto pues se optó por una medida de fuerza (…) justamente cuando la comunidad (universitaria) estaba encontrando cauces de diálogo y de entendimiento», señaló el gobierno del Distrito Federal en un pronunciamiento pagado publicado el lunes en la prensa.
El gobierno de la ciudad, bajo control del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), «es ajeno a la decisión tomada por las autoridades federales y universitarias», agregó, pidiendo también la salida de la policía de las instalaciones universitarias y la liberación de los detenidos.