Opinión Internacional

Perú: una investigación bajo la lupa

La denuncia que hemos venido publicando sobre la falsificación masiva de firmas para la inscripción del Movimiento Independiente Perú 2000 ha sido fruto de un trabajo de investigación tesonero, ético y profesional, guiado por el único afán de informar a la opinión pública de un hecho a todas luces irregular.

Los hechos nos los informaron voluntariamente y habríamos hecho muy mal en silenciarlos.

Estamos conscientes, por supuesto, de que esto tiene consecuencias políticas; las cuales, sin embargo, desde nuestra independencia editorial, no buscamos premeditadamente. El caso, además, no anula el proceso electoral y el Movimiento involucrado es sólo uno de los cuatro que postulan la candidatura re-reeleccionista.

El trabajo de nuestros periodistas ha permitido el acopio exhaustivo de todos los indicios razonables, que exigen se lleve a cabo una investigación profunda que sólo concluya con el establecimiento de la verdad de los hechos y la sanción a que hubiere lugar contra quienes resulten responsables.

Esa investigación, por tanto, no puede limitarse a una formalidad procesal. Debe ejecutarse en plazo razonable y con total transparencia; haciendo públicos los planillones para verificar las firmas denunciadas como falsas y la identidad de los suscribientes; y, permitiendo una revisión simultánea de los registros tanto por la propia fiscalía como por parte del sistema electoral. Además, de ser imprescindible debe investigarse todas las otras inscripciones que sean necesarias.

El país no permitirá que, en este caso, eventualmente alguien pretenda echar tierra a la denuncia como ha sucedido en recientes oportunidades. Quien realice la investigación deberá estar consciente de que, cuando concluya, sus resultados podrán ser fácilmente constatados con pruebas que no deben desaparecer.

Por eso es positivo que, desde el propio presidente de la República hasta una serie de voceros gubernamentales y parlamentarios del oficialismo hayan coincidido con esta necesidad investigadora. Eso lo saludamos, así como, por el contrario, criticamos enfáticamente a aquellos otros que han pretendido descalificar la denuncia emitiendo juicios definitivos a priori ante un asunto de verdadero interés nacional.

También es revelador que muchos de los involucrados en las declaraciones de nuestras fuentes informativas se hayan negado a dar su versión, lo que constituye un indicador de que tienen rabo de paja.

En este contexto, pues, esperemos que el tema sea esclarecido en aras de la justicia y en el interés de que en el futuro el sistema de verificación de firmas sea confiable.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba