Opinión Internacional

Pinochet sufre daños cerebrales

El ex gobernante militar chileno Augusto Pinochet sufre daños cerebrales y tendría dificultades para comprender y responder a preguntas en un juicio, según informó el miércoles un periódico español citando el informe médico confidencial sobre la salud del general retirado.

«Hay evidencia clínica de daños extendidos en el cerebro», publicó el diario ABC. Agregó que Pinochet ha sufrido lesiones en los lóbulos frontal y temporal del cerebro, que han ocasionado una pérdida de memoria.

«El senador Pinochet tiene un complejo historial médico, pero los principales problemas médicos en el presente son neuropatía diabética periférica y una reciente lesión cerebrovascular progresiva», añadió el informe.

La neuropatía diabética provoca dificultades para caminar y una tendencia a la hipotensión postural, además de haberlo predispuesto a las dolencias arteriales, indicó el documento, que también publicó el diario El Mundo.

Dificultades para expresarse
Los médicos consideran que las dolencias cerebrovasculares que padece Pinochet se han manifestado en parte en forma de ataques menores y ataques isquémicos transitorios, «pero también provocan un deterioro progresivo sin síntomas agudos».

Además, destacan la merma de su capacidad para expresarse de «forma audible, comprensible y coherente» y la tendencia a la fatiga. «A causa de estos impedimentos, Augusto Pinochet sería incapaz de seguir el proceso de un juicio con la fluidez necesaria para dar instrucciones a sus abogados. Tendría dificultades a la hora de entender el contenido y el significado de las preguntas que se le plantearan y no comprendería bien esa dificultad», dijo el informe publicado en los diarios españoles.

El documento, que especifica que Pinochet padece 16 enfermedades y toma 11 medicamentos diferentes al día, indica que el ex dictador «no conserva vívido el recuerdo de los sucesos transcurridos en el pasado remoto».

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba