Opinión Internacional

Presidente Chávez pide respeto a los Estados Unidos

El presidente Hugo Chávez desestimó las críticas que formuló el subsecretario de estado para asuntos latinoamericanos de los Estados Unidos, Peter Romero, al gobierno venezolano, pero pidió respeto al país.

Chávez restó importancia a los cuestionamientos de Romero, pero sostuvo que «aquí en Venezuela llegó un gobierno autónomo y soberano, que obedece sólo al mandato del pueblo de Venezuela a través de la constitución y las leyes… De todos modos cualquier crítica o aporte nosotros la oímos, pero pedimos respeto».

El mandatario defendió, durante un acto público en el Panteón Nacional, su primer año de gobierno señalando que había consolidado una de las líneas estratégicas que tiene que ver con la soberanía. Agregó que «nuestra política internacional es de paz, acercamiento, cooperación y búsqueda de justicia internacional, pero afianzada sobre un principio que es para nosotros sagrado: la autodeterminación de los pueblos, la soberanía y el respeto mutuo».

«Ahora que está comenzando un siglo nuevo hay que dejar atrás el siglo XX de las invasiones, la pérdida de la soberanía de las naciones y la injerencia de algunos centros de poder en las decisiones», dijo Chávez.

Romero declaró el pasado fin de semana al diario madrileño ABC que «hemos tendido la mano a Chávez desde el comienzo, yo fui a Caracas a ofrecerle asistencia. Luego, lastimosamente se ve una diplomacia de ruedas de prensa… Pero no se ve un manejo del gobierno, sólo plebiscitos, referéndums, más elecciones y nos dicen ‘hay que esperar’, pero los gringos no somos conocidos por nuestra paciencia».

Las declaraciones de Romero suscitaron malestar en el gobierno de Chávez, y llevaron al canciller José Vicente Rangel a solicitar ayer una explicación al gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajador en Caracas, John Maisto.

«El gobierno venezolano considera que se trata de una declaración inamistosa», sostuvo Rangel, y agregó «es amenazante cuando dice que ‘en Venezuela no hay manejo de gobierno y los gringos no somos conocidos por la paciencia’ «.

El canciller descartó ayer que este incidente pueda afectar las relaciones entre el gobierno del presidente Chávez y los Estados Unidos, y agregó que «nada las afecta (las relaciones). Estamos satisfechos con la actitud del presidente Bill Clinton en cuanto a la evaluación de la relación con Venezuela».

Romero vino a Venezuela en julio para evaluar las políticas antidrogas que se siguen en el país, y reconsiderar el posible sobrevuelo de aviones antinarcóticos estadounidenses en el espacio aéreo venezolano, que había sido rechazado en mayo por el presidente Chávez.

Durante la visita de la misión, Venezuela reiteró el rechazo al sobrevuelo de los aviones antinarcóticos, pero aceptó la instalación de un tercer radar de fabricación estadounidense que servirá para el control del tráfico de drogas en el sur del país, en la frontera con Colombia. Venezuela tiene dos radares similares en el norte del país.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba