Visa de transeúnte otorgaron a los dos médicos cubanos
El gobierno venezolano otorgó visa de transeúnte a los médicos cubanos Heberto Navarro y Reinaldo Colebrook. Por «razones humanitarias» la cancillería decidió concederles por vía de excepción visa de transeúnte, a la vez que garantiza la seguridad personal de estos ciudadanos, y «espera de ellos el acatamiento a las normas legales que rigen el país».
El canciller José Vicente Rangel leyó a los periodistas la decisión tomada 24 horas después que el abogado de los médicos cubanos hizo la solicitud formal. No fue otorgado el asilo ni el refugio a los médicos cubanos, porque se constató que su solicitud no reúne los requisitos previstos en la convención correspondiente.
Porque según el análisis realizado por la Cancillería, el ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, y la Fiscalía General de la República, los solicitantes «han manifestado públicamente no ser perseguidos politicos, ni han dado muestra de discriminación racial, religiosa o de nacionalidad, que son los supuestos que los calificarían como refugiados».
Aclaró sin embargo, que el gobierno reitera su inquebrantable respeto a las instituciones de asilo y refugio consagradas en el artículo 69 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y los tratados y convenciones suscritos sobre la materia.
También el gobierno de Venezuela agradeció profundamente la colaboración prestada por la brigada de médicos cubanos, que rindió una labor extraordinaria en atención a las víctimas de la tragedia del estado Vargas.
El vicencanciller Jorge Valero, informó que el gobierno venezolano hizo gestiones ante el gobierno de Cuba, para que los familiares no sean objeto de ningún tratamiendo discriminatorio.