Opinión Nacional

Antonio Ledezma: Soy la salida democrática de Venezuela

Algunos lo han definido como un ‘suicida político’, pero él prefiere decir que es ‘un valiente’. En todo caso no hay duda de que Antonio Ledezma, el actual alcalde de Caracas, se ha lanzado a una misión que parece imposible: derrotar al presidente Hugo Chávez en las megalecciones del próximo 28 de mayo.

Llanero del Guárico venezolano, pero criado en Caracas, Ledezma inició su carrera política en Acción Democrática como dirigente estudiantil a los 14 años, cuando la mayoría de los chicos de su edad «preferían conquistar muchachas».

También fue ‘delfín’ del ex presidente Carlos Andrés Pérez, de quien tomó prestado algunos de sus ademanes.

Diputado, Senador y dos veces reelecto como alcalde de Caracas, hoy este hombre de 44 años cree tener las credenciales suficientes para el reto presidencial y asegura que su llegada al Palacio de Miraflores es fundamental para desactivar el fantasma golpista en su país.

¿En qué cree que se ha equivocado Chávez?

Él prometió cambio y está retrocediendo a Venezuela a etapas superadas. Su gran bandera fue la lucha contra la corrupción y en menos de un año su partido ha sido denunciado por esos hechos. Chávez prometió luchar contra los cogollos partidistas y lo que ha hecho es crear nuevas cúpulas partidistas. Además, no ha dado señales para reactivar la confianza de los inversionistas.

¿Cree que Chávez es corrupto?

No es cuestión de que crea que es corrupto, sino de que no ha sabido controlar a sus colaboradores. Se ha dejado acorralar por su entorno.

¿Qué propone a cambio de Chávez?

Un nuevo liderazgo, la reconciliación nacional, porque el país está fracturado y eso es sumamente peligroso.

¿A qué se refiere con eso?

A que se está promoviendo un resentimiento social que nunca existió en Venezuela. Además está el pleito entre el Presidente y algunos jefes militares del Estado. Alguien pudiera preguntarse si ese enfrentamiento no lo querrán resolver por la vía de las armas. Y esto es lo peligroso. Aquí tenemos que evitar a todo riesgo una salida golpista. Yo soy la puerta de salida democrática.

¿Qué elementos tiene para decir que hay ruido de sables en Venezuela?

Los rumores que se escuchan dicen que parte del núcleo de los militares golpistas han reactivado el Movimiento Bolivariano 200, que promovió el golpe de 1992. Además, el propio teniente coronel Jesús Urdaneta Hernández (uno de los cuatro ex golpistas) dijo que había un reagrupamiento militar.

¿Pero usted personalmente ha recibido información sobre un golpe?

He recibido información, pero no soy policía ni quinta columna. Que investigue el propio Chávez.

¿A usted le han propuesto apoyar un alzamiento contra el gobierno?

No, y jamás lo apoyaría. Al contrario, lo enfrentaría.

¿Por qué habla de golpe en este momento, no será que usted está jugando al miedo?

No se trata de crear miedo. Al contrario es una acción de valentía al denunciar y enfrentar una acción que sería inaceptable.

¿Cree que tiene moral para señalar errores cuando viene de la vieja cúpula política?

Yo no reniego de mi pasado, pero también defiendo mi tránsito por instancias públicas, en las cuales lo único que he hecho es servirle al país.

¿Cómo espera derrotar a Chávez si tiene m ás del 70 por ciento de las intenciones de voto?

Yo aspiro a que Chávez no me saque el cuerpo. Estoy planteando tres debates donde espero que discutamos sobre el presente y el futuro de Venezuela.

¿Dónde están sus votos?

En todos los sectores, porque esta es una candidatura suprapartidista.

¿No teme que sea un suicidio político lanzarse a la presidencia en este momento?

Prefiero que me digan eso a que me digan que he protagonizado un homicidio colectivo, permitiendo que liquiden al país.

Pero. .. ¿conspiraría para derrocar a Chávez si percibe un fraude electoral en mayo?

No es hora de esconderse, es hora de encabezar el alzamiento de un pueblo que va a defender el resultado electoral. El pueblo no permitirá un fraude. Por eso mi campaña no es contra nadie en particular. Mi cruzada es a favor de Venezuela.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba