Comenzó registro electoral en todo el país
Estarán funcionando 244 puntos de inscripción y actualización del registro, 26 de éstos atenderán las zonas de operaciones de la FAN para la incorporación de los militares
Ayer se iniciaron las jornadas de inscripción y actualización en el Registro Electoral, con la instalación de 244 centros automatizados en todos los estados y las 26 zonas de operaciones de la Fuerza Armada Nacional en todo el país, con miras al proceso comicial del próximo 28 de mayo.
Así lo informaron en rueda de prensa Argenis Riera y Juan Vicente Vadell, primer vicepresidente y miembro principal del CNE, respectivamente, para dar apertura oficial a las jornadas del Registro Electoral, acto que calificaron de «importante para el proceso electoral que se avecina», y en la cual aprovecharon la ocasión para invitar a la participación masiva de la ciudadanía.
Especialmente, convocan a los jóvenes que han cumplido los dieciocho años de edad o que los cumplirán hasta el 28 de mayo, para que acudan al centro de inscripción más cercano a su domicilio.
Igualmente, hicieron un llamado a los extranjeros, con más de diez años de residencia en el país, para que se inscriban en el Registro Electoral, y puedan así ejercer el derecho al sufragio en la elección de las autoridades regionales y municipales, tal como lo establece la nueva Constitución.
Vadell, por su parte, explicó que los 244 centros operarán en aquellos municipios con mayoría de habitantes. «Estos también atenderán las localidades con escasa población no contempladas en el cronograma, además de las 26 guarniciones militares».
Puntualizó que estas jornadas se cumplirán sólo a través de los centros automatizados extraordinarios, que estarán ubicados estratégicamente en zonas de gran afluencia de personas, en espacios no tradicionales como estaciones del metro, centros comerciales, mercados, casas de cultura, terminales de pasajeros, entre otros.
Refirió el directivo que también habrá un equipo de inscripción y actualización en cada una de las Oficinas Regionales del CNE.
Indicó que el ámbito de funcionamiento de estos puntos de actualización será municipal, «es decir, que los electores de cualquier municipio podrán reubicarse o inscribirse en estos centros, independientemente de la ubicación de su sitio de votación, porque la información estará automatizada».
Sin embargo especificó, que los ubicados en las guarniciones tendrán información del ámbito nacional, para así situar a los militares en los centros de votación más cercanos a sus residencias.
Los 244 puntos de inscripción y actualización del REP estarán distribuidos en: 23 para la zona metropolitana, 13, Anzoátegui; 5, Apure; 14, Aragua; 8, Barinas; 12, Bolívar; 15, Carabobo; 8, Cojedes; 12, Falcón; 10, Guárico; 10, Lara; 10, Mérida; 9, Miranda; 7, Monagas; 7, Nueva Esparta; 9, Portuguesa; 12, Sucre; 17, Táchira; 8, Trujillo; 8, Yaracuy; 19, Zulia; 4, Amazonas y 4 en Delta Amacuro.
Para los caraqueños
En la ciudad capital estarán ubicados en la Plaza Caracas y en las estaciones del metro Plaza Venezuela, La Hoyada, Chacao, Petare, Altamira, Plaza Sucre, Pérez Bonalde y Chacaíto. Además, funcionarán cuatro unidades móviles para ser utilizadas en eventos especiales de asistencia masiva y jornadas extraordinarias.
Estos centros contendrán información de los electores de los cinco municipios metropolitanos (Libertador, Chacao, Sucre Baruta y El Hatillo), facilitando a los usuarios registrarse en cualquiera de los puntos de actualización de Caracas.
El derecho al voto
Argenis Riera, primer vicepresidente, destacó que estas jornadas se cumplirán por 45 días, es decir, hasta el 22 de marzo, y que » a medida que vaya avanzando el proceso de inscripción y actualización, iremos intensificando la motivación al elector para darle contenido cierto a la disposición constitucional del derecho al sufragio».
Consideró que la abstención se combate desde este primer flanco, por lo cual el CNE apoyará la apertura del REP con una campaña de motivación que debe iniciarse la próxima semana, especialmente, por la incorporación de nuevos sectores de la vida nacional al proceso electoral.
Para Vargas
En cuanto a las jornadas del REP para el estado Vargas, puntualizó que para esta semana se terminará el catastro que está levantando el CNE, mediante el cual tomaran decisiones específicas que se adapten a la realidad de esa entidad, pero, por ahora, se pondrán en funcionamiento centros fijos y móviles en la zona.