Opinión Nacional

Detenido ex director de Disip por revelar secretos de Estado

Miércoles, 16 de febrero de 2000

Ayer fué detenido en su oficina en la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención, el comandante Luis Guillermo Pineda Castellanos, quién fuera jefe de investigaciones del cuerpo, bajo la dirección de Jesús Urdaneta Hernández Pineda declaró que el viernes lo mandaron a llamar con el director de personal para que entregara su arma, a lo cual se negó, porque todavía era jefe de investigaciones, ya que está de vacaciones. Cuando llegó ayer en la mañana de Caraballeda, no lo dejaron entrar por la puerta de acceso de los directores, sino que lo condujeron a su oficina y le dijeron que tenía que recoger todo e irse. Luego, le llamó el actual director Eliécer Otayza, con quién tuvo un intercambio de palabras. Como se negó a entregarle el cargo, ya que le tocaba hacerlo legalmente el 8 de marzo, éste le comunicó que le abriría un expediente y que estaba arrestado.

La razón que le dio, fue que acompañó a Urdaneta en su rueda de prensa y dio declaraciones. Pineda argumenta que la Constitución, la misma que ayudó a redactar Otayza, defiende el derecho de los funcionarios públicos a darlas y que no tiene que pedir permiso para hablar. Al preguntarle cuanto tiempo duraría su arresto, explicó que mas de 8 días no pueden mantenerlo allí.

Posteriormente, el director de la Disip, explicó que la detención del jefe de investigaciones de ese cuerpo, está contemplada en el reglamento interno de la institución, que obliga a sus funcionarios a guardar discreción sobre las investigaciones que adelanta y que reveló información sobre secretos de estado. Personalmente, hizo la notificación disciplinaria a Pineda y para ello pidió la presencia de un inspector del cuerpo, un fiscal y un abogado que quedó a la disposición del detenido. Confirmó que estará preso una semana. En el asunto terció la defensora del pueblo, Dilia Parra, quién comentó que «todo el mundo conoce a Pineda, que insurgió el 4 de febrero» y que le correspondía defenderlo «porque soy defensora absolutamente de todos».

Al preguntarle sobre las denuncias de Urdaneta, señaló que en su criterio no deben ser conocidas por el Consejo Moral Republicano y el comandante y Pineda acudieron «a la vía que mas corresponde, que es la Fiscalía general de la República».

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba