Opinión Nacional

Isaís Rodríguez (el primer strike en un año)

La designación del Dr. Isaías Rodríguez como Vicepresidente de la República ha sido bien recibida por la cada día mas protagónica SOCIEDAD CIVIL que ve en él a una persona estable y conciliadora. Cercana ya la fecha del 2 de Febrero el Presidente lanza el primer strike en un año. Al fin….

¿Qué fue lo que motivó esta aplaudida decisión ? . ¿Acaso se dio cuenta de que el cargo supera sus capacidades ?. ¿ O ante el rechazo en el stadium universitario y la crisis en el Polo sintió temor de no ganar, como él quiere, las mega-elecciones ?. También pudiera ser que salió a relucir su hasta ahora oculta vocación democrática y desea compartir el poder autoritario que tanto luchó para constitucionalizar. Todo es posible. Hay margen para interpretar.

Las dificultades que deberá enfrentar el Vicepresidente son serias y variadas. La primera es que tenga suficiente autonomía de acción, que el Presidente no solo lo escuche sino que acepte sus orientaciones para identificar las dificultades existentes y la vía mas correcta para superarlas. Que no sienta que el Vice está solo para recibir “órdenes” como los militares sino que acepte que también puede darlas. En fin, que el Vice sea Vice. Si la relación es de subordinación el aporte de Isaías Rodríguez será pobre y por poco tiempo.

La segunda dificultad es que pueda reversar el fuerte deterioro que existe. Político, económico, de confianza, de falta de coherencia en las decisiones, de enfrentamientos inútiles y negativos. Es .mucha la cuesta que hay que remontar. Y la tercera es que, si logra salir airoso del reto que tiene, no se genere celo de parte del Jefe de Estado que le ponga punto final a la gestión. Conforme a la Constitución puede hacerlo. Sería una ironía que Isaías Rodríguez, Vicepresidente de la ANC, fuera la primera víctima de la concentración de poderes en el Presidente que estableció la (%=Link(«/bitblioteca/anc/constitucion1999.asp»,»Constitución»)%). No puede ser.

Desde ahora hay que visualizar al Ejecutivo con dos figuras claves que, para que tengan éxito por el bien del país, deben integrarse en un equipo bien compenetrado. La división del trabajo puede ayudar a que este equipo funcione. El Presidente debiera reservarse, en la práctica, la importante función de comunicador social para mejorar la imagen del Estado tanto dentro como fuera del país en lo que sin duda es un cuarto bate. Los viajes al exterior, sus contactos con otros Jefes de Estado y hasta su participación en campeonatos de base-ball de grandes ligas debieran incrementarse para mejorar la imagen de Venezuela. Al mismo tiempo delegar en Isaías Rodríguez las actividades propias de gobierno, por supuesto siempre consultándole como Jefe de Estado que es.

Ojalá se logre este trabajo en equipo para que la acogida excelente que ha tenido el Vicepresidente de parte de la Sociedad Civil sea estable para el bienestar y el progreso del país.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba