Opinión Nacional

La Asamblea Nacional de Convergencia

Se reúne la Asamblea Nacional de CONVERGENCIA en un momento en que el país se encuentra sumido en tremenda confusión. El ganador de la competencia democrática del 6 de Diciembre de 1998 ha realizado, a partir del 2 de febrero de 1999, una serie de maniobras ventajistas para controlar todas las ramas del poder. Roto el equilibrio exigido por la separación de los poderes, concentradas todas las ramas en una sola mano, no se ha ofrecido a Venezuela una vía clara y amplia para su desarrollo; no se ha abierto a todos los sectores sociales la posibilidad de concurrir, cada uno dentro de su radio específico y en ejercicio de su libertad, a la solución de los problemas que afectan al país para andar con paso firme a un porvenir mejor.

Vastos contingentes de nuestra población, que no comparten la política oficial, aspiran a que hayan dirigentes que le señalen orientaciones claras, que le ofrezcan la posibilidad integrar sus esfuerzos para luchar democráticamente por el bien común. Buena parte de ellos mantienen sus simpatías por el pensamiento social cristiano, y al hecho de que antiguos cuadros de dirección estén hoy deprimidos no les ha hecho perder la esperanza de que aparezcan nuevos para asumir la tarea de organizarlos e interpretar sus anhelos y aspiraciones.

CONVERGENCIA surgió, precisamente, como una voz de alerta para plantear la necesidad de cambio y orientar las acciones dentro de la democracia y del estado de derecho. Fue decisiva su acción para la derrota de las desgastadas maquinarias partidistas en las elecciones presidenciales de 1993. Insistió en todas las formas y en todas las oportunidades por urgencia del cambio, por la reforma general de la Constitución, por la renovación de las instituciones y por la corrección a fondo de la Administración de Justicia. Y en cuanto a la política regional, ha dado ejemplo ampliamente reconocido, de eficiencia y sentido social. En la gobernación de Yaracuy, ha sido en modelo de la inmensa labor que puede cumplir desde el Gobierno una dirigencia responsable y capaz, inspiradas en nobles ideales y respaldada por una sana y eficiente organización.

El universo entero, en esta hora de globalización, reclama en tercera vía, que no sea el “capitalismo salvaje” ni el populismo desenfrenado. Cada vez aparece más claro que la verdadera tercera vía, que no puede ser colcha de retazos, la interpreta a cabalidad la doctrina social cristiana, abierta a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.

CONVERGENCIA debe ofrecer, en este histórico momento, apoyo y solidaridad a todos los compatriotas que aspiran hacer oír su voz en la defensa de sus derechos y de los derechos de todos y a participar activamente en la construcción de una sociedad afianzada en la paz e inspirada en la justicia social.

CONVERGENCIA ha dado abundantes muestras de firmeza en las posiciones asumidas desde su fundación. Las situaciones han cambiado, pero no han hecho menguar su capacidad de servicio. Su posición ideológica ha sido diáfana antes las nuevas contingencias, ha dado ejemplo de rectitud insobornable. Esta trayectoria, que revela su fe en los principios y su confianza en el pueblo, es el mejor motivo para mirar con optimismo el horizonte, por encima de los densos nubarrones que oscurecen el horizonte nacional. Reciban los integrantes de la Asamblea Nacional un gran abrazo solidario.

Caracas 22 de Febrero de 2000

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba