Opinión Nacional

Miquilena responde al Nuevo Herald: la política y los negocios son incompatibles

El presidente de la Comisión Nacional Legislativa, Luis Miquilena, dijo que nadie puede decir que ha tenido negociaciones con el estado «nunca en mi vida». Garantizó que «para mí la condición de político y negocios son incompatibles, que no aceptaría en ningún caso, que ninguna empresa en la que yo estuviera participando lo hiciera con elementos del gobierno».

Respondió así al reportaje publicado este jueves en el Nuevo Herald, donde se asegura que la empresa Impresores Micabú, fue contratada por el Consejo Nacional Electoral para imprimir el texto constitucional. En esta empresa tendrían acciones Luis Miquilena y Manuel Quijada.

Miquilena aseguró que fue socio de una empresa hasta el año pasado cuando asumió el ministerio de Relaciones Interiores. «Antes de asumir un cargo público renuncié no solamente a mi posición de directivo de la empresa, sino de accionista de la empresa, le hice esa aclaratoria (al periodista del Nuevo Herald) y le dije que no tenía absolutamente nada que ver con esa empresa».

Recuerda Miquilena que ha sido empresario y trabajó en el mundo agrícola y «nadie puede decir que yo he tenido negociaciones con el Estado nunca en mi vida», dijo. Y pide que busquen pruebas «están ahí, hay una acta en el registro según la cual en enero yo renuncié a esa empresa y los libros de accionistas debe aparecer la venta que hice de mis acciones».

Después de recibir la llamada del periodista del Nuevo Herald, Miquilena llamó al CNE para que le aclarara lo que llamó «ruido». Sospecha que «en este momento se está excarvando de todos los estercoleros para tratar de sacar miasma y manchar la reputación de los funcionarios públicos».

Según Miquilena las autoridades del CNE le dijeron que «no había ningún proyecto para editar ningún tipo de Constitución…me aclararon que en las elecciones pasadas, le dieron 8 millones de ejemplares a una empresa exis, pero no la pudo imprimir y esa empresa repartió la cantidad entre 8 empresas», concluyó.

En relación a las denuncias contra el ex director de la Disip, Jesús Urdaneta dijo que la comisión contralora de la comision legislativa se encargará de investigar las denuncias.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba