Reagrupamiento de entes militares para enfrentar los ataques en su contra
Los comandantes del 4 de Febrero asoman la posibilidad de un reagrupamiento de entes militares para enfrentar los ataques en su contra provenientes del gobierno nacional. Arias Cárdenas, (%=Link(«/bitblioteca/hchavez/urdaneta_hernandez.asp»,»Urdaneta Hernández»)%) y Acosta Chirinos volvieron a reunirse para analizar las denuncias hechas por el embajador de Venezuela en el Vaticano, Ignacio Quintana, en contra del gobernador del Zulia.
Jesús Urdaneta Hernández dejó ver la posibilidad de que los militares y civiles que participaron en los fallidos intentos de golpe de estado del 4 de Febrero y 27 de Noviembre se reagrupen para enfrentar el ataque de funcionarios del gobierno.»Nos reunimos básicamente siempre los tres comandantes…y bueno muchos otros compañeros de todas las jerarquías que están inquietos con todo lo que está sucediendo porque se han dando cuenta de todo este plan a fin de desacreditarnos».
Los comandantes desconocen si el Presidente de la República y los principales miembros del gobierno están al tanto de las acciones en su contra, pero en todo caso manifiestan que seguirán firmes en sus denuncias sobre actos de corrupción por parte de funcionarios del actual gobierno.
«Si la justicia actua como debe ser, que es lo que exigimos, que la Fiscalía presente algunos presos, porque tiene los elementos para así hacerlo, esperamos que eso suceda», dijo Urdaneta.
En el caso de las denuncias en su contra, Arias Cárdenas señaló que espera el llamado de la Fiscalía y la Contraloría General de la República para presentar sus informes. «Hasta este momento son denuncias del tipo tradicional dentro de lo que significa una guerra sucia que nosotros sabíamos venía».
No obstante, el gobernador del Zulia espera que la campaña en su contra no esté siendo financiada con fondos públicos.»Dios quiera que sean pagadas con reales de los propios bolsillos y no con reales de los contribuyentes», dijo Aroas Cárdenas.