ActualidadActualidad NacionalSin categoría

Canciller venezolano rechazó en la ONU medidas coercitivas contra estados

Gil dijo que la aplicación de estas medidas “no solo repercutirá en la economía mundial en su conjunto, sino que causará prolongar el sufrimiento humano”

El canciller venezolano, Yván Gil, durante su participación en la 79.ª reunión plenaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  exigió la eliminación y toda aplicación de las «Medidas Coercitivas Unilaterales» (MCU) en el mundo, ya que «violan gravemente y tienen un impacto negativo, entre otros, el pleno goce de los derechos humanos, así como la adquisición de bienes y servicios, la transferencia de tecnología, la creación de capacidades y la cooperación Sur-Sur, Norte-Sur y triangular a escala mundial».

Gil subrayó que estas políticas pretenden «disfrazar bajo otra denominación» e instó a que «debemos evitar caer en la trampa de quienes recurren a la promulgación de estas medidas, de quienes persisten en su esfuerzo por imponer una falsa narrativa para confundir a la comunidad internacional y, si no, por legitimar estas prácticas», reseñó VTV.

Enfatizó que las MCU son aplicadas como «instrumento de cohesión política, económica y financiera; en particular, son ilegales además de cruentas e inhumanas» y es una clara violación de los principios consagrados en las cartas de las Naciones Unidas, de las normas más básicas del derecho internacional, «incluido el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, así como las disposiciones de la declaración del derecho internacional».

Gil destacó que uno de los ejemplos más vistos de esta fracasada medida es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto en contra de Cuba, por más de 60 años, en el que exaltó que Venezuela «renueva la inquebrantable solidaridad con el pueblo y el gobierno de Cuba e insta al gobierno de Estados Unidos a poner fin de inmediato y sin condiciones al bloqueo de este país y excluirlo de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo».

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba