Economía

Wingo captura 40 % del mercado aéreo entre Colombia y Venezuela

La aerolínea ofrece 7 vuelos semanales, repartidos en 4 conexiones Bogotá-Caracas y 3 Medellín-Caracas

Wingo ha puesto a disposición más de 10.000 asientos mensuales, respondiendo a la demanda de vuelos directos entre Colombia y Venezuela, teniendo así el control del 40% de los viajes. La aerolínea ofrece 7 vuelos semanales, repartidos en 4 conexiones Bogotá-Caracas y 3 Medellín-Caracas.

La aerolínea ha capturado 40 % del mercado de viajeros, de acuerdo con datos de la Aeronáutica Civil del país vecino. Además, ha movilizado a más de 50.000 pasajeros, destacándose en la reactivación de la conectividad aérea entre las dos naciones.

El CEO de Wingo, Eduardo Lombana, señaló: «Estos 50.000 viajeros reflejan la buena aceptación del producto Wingo en el mercado Colombia-Venezuela. Nuestros altos factores de ocupación evidencian la necesidad y demanda de conexión directa que existía entre ambas naciones. Seguiremos siendo la opción favorita de los viajeros en este mercado y nuestras decisiones de red de rutas van en esa dirección».

Después de 8 meses desde su inauguración, la ruta Bogotá-Caracas logró un índice de ocupación del 90 %, transportando a más de 40.000 pasajeros, en su mayoría venezolanos. Los viajeros varían desde profesionales en viajes de negocios hasta aquellos que buscan el reencuentro familiar.

En diciembre de 2023, la aerolínea aumentó su oferta con un vuelo adicional, opera ahora 4 veces por semana a precios desde 110 dólares por trayecto.

Somos conscientes de que aún existe necesidad de conectividad aérea directa hacia Venezuela desde otras ciudades de Colombia. De la mano de las autoridades aeronáuticas de ambos países, hemos avanzado en la gestión de los permisos correspondientes para que Wingo continúe ofreciendo su servicio de calidad, flexible y con muy bajas tarifas a más venezolanos y colombianos», agregó Lombana.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba