El Editorial

Recordemos lo que ocurrió en las Malvinas

El 2 de abril de 1982, la dictadura militar argentina lanzó la Operación Rosario y tomó el control de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, iniciando así un conflicto con el Reino Unido. Este envió tropas aéreas y navales que dieron inicio a un conflicto bélico en el que murieron 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles.

El conflicto terminó el 14 de junio de 1982 con la derrota de las fuerzas argentinas y su posterior rendición, tras 74 días de enfrentamientos.

Esta situación produjo una profunda crisis política en Argentina que finalmente provocó la caída de la dictadura militar.

Si bien es cierto que las Malvinas pasaron a formar parte del territorio argentino el 2 de abril, el 14 de junio volvieron a integrarse al Reino Unido.

Posteriormente, Argentina incluyó en su Constitución de 1994 que las islas Malvinas forman parte de la provincia de Tierra del Fuego. Sin embargo, las islas continúan operando como un territorio británico de ultramar. Además, las Naciones Unidas siguen considerando a estos tres archipiélagos y sus aguas circundantes como territorios en disputa, manteniendo la situación en el mismo estado previo al 2 de abril de 1982.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba