Tarre Briceño asegura que estaba en marcha una negociación para salida de Maduro

Gustavo Tarre Briceño, embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró que el pasado martes había una negociación en marcha para buscar la salida de Nicolás Maduro, pero a última hora, hubo un cambio de planes que hizo que se quedara.
El embajador señaló que «esto indica que Maduro tiene un pie afuera de Venezuela y falta un empujón para que ponga el otro».
«Ayer durante un lapso largo, hubo una ausencia total del usurpador y era porque se estaba produciendo una negociación para saber a dónde se iba Maduro», dijo a la prensa el embajador tras la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA convocada para este miércoles.
La negociación que hay es para saber cuándo se van y para dónde se van, aseguró.
Durante la sesión extraordinaria de #emergencia del consejo permanente de la @oea_oficial , celebrada el día de hoy a nuestra solicitud, para anazilar lo que se vivió en el país el #30Abril, recibimos un respaldo contundente de nuestros aliados de la region
— Gustavo Tarre Briceño (@tarrebriceno) May 1, 2019
Asimismo, el representante venezolano enviado por Juan Guaidó, aseguró haber recibido el “respaldo contundente” de la organización tras los hechos registrados el día de ayer en Venezuela.
“Durante la sesión extraordinaria de emergencia del Consejo Permanente de la OEA, celebrada el día de hoy a nuestra solicitud, para analizar lo que se vivió en el país el 30 de abril, recibimos un respaldo contundente de nuestros aliados de la región” escribió Tarre en su cuenta de Twitter.
El presidente del Consejo Permanente de la OEA, el embajador Carlos Trujillo, convocó a una reunión extraordinaria este miércoles 1° de mayo, para abordar la situación que atraviesa actualmente Venezuela, luego de que el presidente interino Juan Guaidó convocara la madrugada del martes a la activación de la Operación Libertad junto al dirigente político Leopoldo López.
Embajador de Venezuela ante la OEA, .@tarrebriceno:
"La negociación que hay es para saber cuándo salen y para dónde se van".pic.twitter.com/7qHDhhyW2I— SALA DE INFORMACION (@saladeinfo) May 1, 2019