El emblema oficial del Mundial de Qatar 2022, que se disputará por primera vez en invierno, entre el 21 noviembre y el 18 de diciembre de ese año, se ha revelado este martes en la Plaza del Callao de Madrid, una de las ciudades en las que se presentó de forma simultánea.
En Doha, la capital del país organizador, el logotipo se exhibió en la aldea cultural de Katara y en el popular destino turístico Souq Waqif, entre otros lugares.
El símbolo presentado hoy es una especie de ocho, debido a los ocho estadios que albergarán los partidos y «como al símbolo de infinito, que refleja el carácter interconectado del evento». Además, las curvas representan las «ondulaciones de las dunas», habituales en el paisaje de Qatar.
El logotipo «está inspirado en un tradicional chal de lana», común en los países árabes durante el invierno, estación en la que se disputará el torneo.
Por otra parte, el estilo de tipografía elegido es similar a la caligrafía tradicional de la nación árabe, aunque también fusiona «la tradición con la modernidad».
Tambien se vio en el paseo de la Corniche en la capital marroquí, Rabat, y la Plaza Tahrir en la capital iraquí, Bagdad, detalló Efe.
- Lando Norris domina la primera carrera del año en la F1
- Cardenales de Lara ya no contará con Henry Blanco como manager para la próxima zafra
- Charles Leclerc marca el mejor tiempo en los libres del GP de Australia
En el mundo árabe se plasmó también en las Torres de Kuwait, el Teatro Real de la Ópera de Muscat, el Raouche Rock de Beirut, así como el Teatro de la Ópera de Argel y Hammamet, en Túnez.
En los otros continentes, el logotipo se plasmó en pantallas gigantes en Nueva York, Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago, Ciudad de México, Johannesburgo, Londres, París, Berlín, así como en Milán, Moscú, Mumbai, Seúl y Turquía