Noti-Tips

Beyondtech apuesta a una mejor internet

Lo que empezó como un emprendimiento de Nelson Pineda, Luis Cárdenas y Leonardo Passanisi, hoy se ha convertido en una realidad que trasciende fronteras, “mediante el esquema del más puro comercio milenial, a través de e-commerce llevamos a nuestros clientes un producto de calidad, con estándares internacionales, al nivel de las marcas de trayectoria, fabricado en Estados Unidos por venezolanos”, abre diálogo Johann Toirac, Director de Mercadeo de Beyondtech.

Posterior a detectar la alta rotación de este mercado, este grupo de venezolanos amantes de la tecnología, decidieron apostar a la fibra óptica como eje de su emprendimiento en los Estados Unidos, dando origen a Beyondtech, marca que va ascendiendo dentro del competitivo mercado norteamericano. Calidad, precio, servicio, y soporte, los ponen a nivel de las grandes e históricas marcas.

ENTIENDO LA FIBRA ÓPTICA DESDE EL USUARIO FINAL

Si bien una gran cantidad de usuario conoce que la fibra óptica es una tecnología de telecomunicaciones; es importante explicar que son un componente pasivo, es decir que no interpreta señales sino que las envía. “Un cable de fibra óptica está compuesto por una cubierta de plástico o PVC y contiene una fibra muy delgada de silicio, por el cual pasa un haz de luz que contiene información codificada.

Los recientes casos de robo de cables y el cómo se han visto afectados miles de usuarios, han hecho que estos busquen información sobre este importante componente, y entiendan cómo se benefician directamente de este tipo de conexión. “Todo ese transporte de información, de data; ya sea desde un módem de internet, hasta la calidad de las comunicaciones celulares, depende de la fibra óptica”.

“La fibra óptica no sólo nos comunica internamente, sino con el resto del mundo; podría decirse que la fibra óptica es una suerte de sistema vascular de la internet”. Si bien su costo es considerado relativamente alto a corto plazo si se compara con el cobre, a largo plazo es mucho más competitiva, más amigable con el medio ambiente, más fácil de extraer; y no puede pasarse por alto que se prevé que para el 2020, la mayoría de los hogares de mundo estarán conectados vía fibra óptica, apunta Toirac.

No es secreto para nadie que cada vez más los usuarios están generando sus propios contenidos; el streaming continúa avanzando. Ya no existe ningún negocio, ni trabajo, ni siquiera hablando del ámbito académico e incluso personal, que no se beneficie con una mejor internet, enfatiza el ejecutivo.

Y así como no hay nada más rápido que la velocidad de la luz; si se emplea fibra óptica, obviamente la velocidad va a ser mayor. “Pero también hay que entender, a su vez, que la velocidad de interpretación de la información que se transporta, será determinada por la calidad de los componentes activos, el área, la infraestructura; y es importante que estos sean óptimos y se ciñan a los estándares internacionales”.

VENTAJAS QUE APORTA LA FIBRA ÓPTICA A LAS TELECOMUNICACIONES

Más allá de la diferencia fundamental entre la fibra óptica y el cableado de cobre, obvia en el material en el que está fabricada; las ventajas de la fibra son muchas y verificables por los usuarios finales.

La velocidad de transmisión de datos por fibra óptica es mucho más rápida; si en un sistema normal se puede llegar a una velocidad máxima de apenas 100Mb/s, en fibra óptica se ha llegado a 10Gb por segundo y cada vez van surgiendo nuevas fórmulas para optimizar su velocidad hasta varios terabytes. El usuario lo puede experimentar en una conexión a internet más rápida; descarga de archivos grandes en pocos minutos; poder hacer backup online sin consumir demasiado ancho de banda, entre otros.

Una petición universal en cuanto a internet se refiere es un mejor ancho de banda, es decir, poder enviar mayor cantidad de información; la fibra óptica permite conectar más equipos sin limitar opciones.

Adicionalmente, las redes por fibra óptica evitan las interferencias electromagnéticas, evitando problemas de baja velocidad, cortes de conexión, cruce de conversaciones por teléfono, entre otros. La fibra óptica también permite mejorar la calidad de los formatos de video y sonido, de modo que conversaciones telefónicas y grabaciones se realicen sin interferencias, ni cortes, y con una muy alta calidad de imagen.

Y lo que constituye una gran preocupación por parte de los usuarios: la seguridad. Es fundamental resaltar que mediante el uso de la fibra óptica es fácil detectar intrusos, por lo cual, el robo o intervención en las transmisiones de datos se hace más cuesta arriba.

Beyondtech diseña y distribuye fibra óptica mediante una infraestructura automatizada, haciendo mucho más fácil el proceso de compra, el manejo de inventario, y el despacho de los equipos, incluso hechos a la medida de cada cliente.

La organización está asentada en la ciudad de Miami, distribuyendo en todo el territorio americano, a través de Amazon, eBay, y su página web beyondtech.us; a toda Latinoamérica a través de su agente autorizado arraigado en Venezuela; y ya están presentes en Reino Unido y España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba