Opinión Nacional

¿Venezuela Postpetrolera o Venezuela limosnera? El Código Baduel para un nuevo país

(%=Image(3075245,»L»)%)
¿Descifrándose al fin “el enigma Baduel”?

Aunque muchos quizás alberguen aún suspicacias sobre Raúl Isaías Baduel, a nuestro modo de ver el Ex-Ministro de Defensa de Chávez ha dado suficientes pruebas de ser un real denunciante del actual Gobierno y abanderado de la restauración de la democracia en el país.

El de Baduel es un caso con alguna similitud al del Ex Director del Banco Central Domingo Maza Zavala –otro importante funcionario que se le ha “volteado” al Gobierno en los últimos tiempos. Aunque ambos habían estado voceando internamente su insatisfacción como funcionarios, se guardaron de hacerlo públicamente por aquello de la “disciplina institucional” –un argumento algo controversial para muchos a la luz de lo apremiante de los abusos o dislates gubernamentales, pero en todo caso comprensible.

Ya nadie parece acordarse de lo que el Dr. Maza no dijo en el gobierno, y por el contrario toda la disidencia aprecia lo que su -siempre magistral- crítica aporta hoy a la causa de la resistencia u oposición responsable. Pero a Baduel muchos todavía parecen “no perdonarlo”…Quizás por el mayor poder y responsabilidad que tuvo al lado de Chávez. Después de todo, se trata de uno de los selectos que “juró” ante el Samán de Guere, donde “todo comenzó”, en la saga por la toma del poder del MBR; del compañero de armas “salvador” de Chávez luego de ser éste depuesto en el disparatado intento de golpe de abril del 2002; de su Ex-Ministro de Defensa; y quizás lo mas importante: de alguien que tuvo -y aun tiene- gran ascendencia sobre las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, se trata de un hombre de formación militar, con la inherente inclinación al mando, y las soluciones “unilineales” o mecanicistas, propias de esa cultura—lo que también suscitaría el recelo de unos cuantos. Finalmente, insólitos casos previos como el del también “samanguerista” emeberrista- luego desertor –luego encendido pesuvista Francisco Arias Cárdenas, legítimamente podrían abonar a la desconfianza. Los venezolanos han quedado “picados de culebra” por tanto de lo ocurrido en los bizarros turbulentos pasados años!.

Baduel está consciente del precio que ha tenido que pagar por su ruptura, y del tema del descreimiento o “encrespada guardia” tan presente en la actual sociedad venezolana. Por ello ha reconocido en su nuevo libro, el cual comentaremos mas luego, que: “Todos los que alguna vez creímos sinceramente en una forma de transformar el país hacia algo mejor y que, equivocadamente o no, denominamos “Proyecto Bolivariano”, somos unos eternos sospechosos para una buena parte de nuestros compatriotas..lo único que verdaderamente me interesa es el bienestar de la nación venezolana,..he asumido posiciones que han puesto en riesgo a mi y a mi familia, …no estoy complotado con Chávez en algún astuto ardid para embaucar al país como algunos pudieran pensar”. El libro del General, y todas las explicaciones y evidencias que presenta, abundan sobre lo anterior.

A la luz de todo lo antes expuesto, por qué no ver a Baduel entonces de otra manera ? Vale decir: la del colaborador de alto rango arrepentido que hoy habla a punta de experiencia para orientar al País de cómo mejor enfrentar al actual Gobierno; la de la persona con ascendencia para hablarle a ex-compañeros aún adeptos al chavismo sobre los graves errores cometidos, a fin de “rescatarlos” para el bando democrático; la del ex-colaborador hoy con autoridad para criticar por todo lo que él antes le dio a la llamada “revolución”.

En suma: Baduel mas bien como un digno de apreciar importante “desertor”, un probado nuevo valioso líder, un nuevo valioso orientador;…por provenir precisamente de las entrañas mismas de la llamada revolución,.. conociendo por tanto bien sus motivaciones y vulnerabilidades; y aún mas: por haber estado tan cerca de las miserias de un arrogante y vano “petro-poder” que hoy en la Quinta República -como ayer en la Cuarta- ha pretendido dictar el destino político de la Nación de una forma sin precedentes.

Por lo demás, la forma tan virulenta conque desde el Gobierno ha reaccionado a la “deserción” de Baduel (pronto calificándolo de “vendido traidor”, tratando de endilgarle cualquier descrédito, acosándolo..) da cuenta de lo serio del Baduel disidente de hoy.

El que haya todavía destacados “ultras” en la Oposición que no quieran ver todo lo anterior, o persistan en desconocer a Baduel, invita a pensar que quizás sus motivaciones sean otras distintas de lo aparente. ¿ Anima acaso a algunos de ellos mas bien el recelo porque lo que ha venido Baduel a proponer pueda afectar aspiraciones de poder de los mismos en un escenario de sustitución del Chavismo ?….Deberían ser mas cautelosos y notar que algo tiene que tener el Ex-Ministro de Defensa cuando logra que figuras de la Oposición tan ideológicamente diversas y emblemáticas como un Leopoldo López, un Teodoro Petkoff o un Ismael García, coincidan en avalar con su asistencia la significación de la reciente presentación pública del libro de Baduel, titulado “Mi Solución: Venezuela Crisis y Salvación” ! O cuando todos los medios –salvo los ultra oficialistas- se ven obligados a destacar el Suceso!.

Por lo demás, para “los ni-nis” (los no satisfechos ni con el gobierno ni con la actual oposición), los cuales según las ultimas encuestas son ya el segmento electoral de mas peso, un personaje como Baduel, atacado tanto por los ultras del oficialismo como los de la oposición, podría bien ser uno de los que los ni-nis estén buscando como líder o como referencia!!.

La Propuesta Baduel

Pero, qué propone Baduel en el mencionado Libro? Por lo que hemos podido ver de un examen aun no exhaustivo, se trata de una obra bien escrita y minuciosamente documentada –incluso amena a pesar de los serios temas que plantea. “En verdad, una obra de años de reflexión” –dice su autor. Todo lo cual revela a un Baduel que definitivamente no es militar cualquiera. En su Introducción, el Ex-Ministro enuncia de entrada y en forma meridiana los rasgos principales de su Propuesta: “Dos temas recurrentes: El Proyecto de la Venezuela Postpetrolera y la Asamblea Constituyente. Parecieran desligados pero no es así. El Estado que se describe en la Constitución de 1999 vigente no sirve para la Venezuela Postpetrolera: es una constitución para el idílico país que va a vivir del petróleo por 300 años más, cuando el fin del negocio sobrevendrá diez veces más rápido que eso (en no más de 30 años). Necesitamos dibujar otro Estado y también meter en cintura a un gobierno forajido si no lo lamentaremos amargamente…La supervivencia de nuestra nación depende de ello” .

Por otro lado, hemos tenido tiempo de examinar con mas detalle el completo discurso que Baduel ha hecho del Libro en el acto de presentación pública de la Obra el pasado 16 de junio (disponible en El Universal a través del link (%=Link(«http://www.eluniversal.com/2008/06/16/pol_esp_discurso-de-raul-isa_16A1684689.shtml «,»eluniversal.com»)%)); el cual también da para muchos comentarios!.

En vista de lo vitales temas de fondo que plantean tanto el Libro como el discurso de presentación así como de las credenciales del Autor, ambas piezas traen importante cola; y deberían ser atentamente estudiadas para un mas amplio debate público y mas profunda solución lo que padece nuestro país.

A continuación un primer aporte nuestro a lo anterior. Por lo antes explicado, nos basaremos para por lo general en citas del -mas exhaustivamente examinado- discurso de presentación del Libro (sin explicitarlo), y ocasionalmente en el -aun no plenamente examinado- Libro (explicitándolo).

Implementación y Objetivos principales

No niega en su planteamiento el Ex–Ministro el valor de las elecciones regionales de noviembre próximo y la gran importancia de asegurar su realización –ante cualquier intento del Gobierno de previamente suspenderlas por lo desfavorables que puedan serle- así como de asegurar el triunfo opositor en dichos comicios.

Pero, subraya Baduel: dicho logro NO será suficiente. Si el mismo engranaje de poder público nacional se mantiene, la misma obcecación por la perpetuación chavista a como de lugar, los mismos poderes públicos subordinados y comprometidos, la misma abismal incompetencia gubernamental nacional, la misma desbocada y corruptora petro-dependencia, el país sencillamente NO aguanta hasta el 2013 –fecha de la nueva elección presidencial, ni siquiera hasta el 2009 -fecha bien para intentar elegir otra Asamblea Nacional o intentar un referéndum revocatorio presidencial de mitad de período…En opinión de Baduel, sería vano esperar tales escenarios ”..pensando que Chávez se quedara estático en su accionar frente a la amenaza del fin de su mandato, para lo que esta creando las condiciones sin detenerse para poner el escenario nacional a su favor, y mientras tanto el país se destruye y el mundo sigue su curso ante el desafió energético, y nosotros atrapados entre provocaciones y reacciones políticas estériles que nos distraen y nos restan tiempo valiosísimo para encarrilar este tren rumbo al despeñadero, para dar un viraje de timón oportuno a este Titánic donde todos fiestean rumbo al choque con el iceberg..”. Tal es severo diagnóstico de Baduel, que muchos venezolanos en verdad comparten. Propone entonces el General como prescripción la convocatoria de una nueva Asamblea Constituyente, preparada en forma mucho mas seria que la del 99, la cual –como se recordará- se elaboró a paso frenético ante la presión arrolladora de Chávez, por lo cual distó de ser el texto mas idóneo o mas acorde con el mas coherente o viable Proyecto de País -a pesar de sus méritos en otros aspectos. Baduel no ignora la posible resistencia que podría tener la Idea, y propone salvaguardas al respecto. Señala que: “..Como el proceso constituyente de 1999 fue un completo fraude, muchos están picados de culebra y el temblor ante el bejuco, es razonable. Es por ello, que la labor pedagógica implicada, es muy pero muy fuerte. Se requiere del diseño de un material divulgativo, en lenguaje muy sencillo, abundante en imágenes y que mueva los sentimientos del venezolano, para ayudar a vencer la resistencia y los temores. Sobre todo tomando en cuenta, a un pequeño sector de ultra oposicionistas, que no vacilaran en desatar su paranoia y pensaran que todo es un plan maestro de Chávez”.

Según Baduel, una vez realizada la convocatoria de la Asamblea proceso que tan sólo requeriría de un mínimo de 2.5 millones de firmas -o un 15% de los electores- para su activación (sería la primera constituyente en Venezuela realmente convocada por iniciativa popular ciudadana -señala Baduel). Y la realización de la convocatoria tomaría no mas de un año (o sea la Constituyente podría comenzar a sesionar en el primer semestre del 2009) –en un proceso indetenible o insaboteable pues“si el mismo se mantiene popular desde sus inicios, Chávez no podrá detenerlo, pues ya hemos visto como la voluntad popular puede vencer”, razona Baduel. Una vez congregado, el Supremo Poder Popular y Originario se centraría en los tres siguientes principales propósitos:

1) Instaurar la realización de una Venezuela Postpetrolera como un impostergable y urgente compromiso de rango constitucional, con metas y plazos concretos y obligantes
2) Salir del actual inoperante y suicida régimen en forma institucional autónoma, expedita y pacífica 3) Enmendar responsablemente todos los aspectos irrealistas o inalcanzables de la vigente Constitución del 99, a fin de adecuarla a un nuevo proyecto de país mas justo, serio y viable. Examinemos a continuación cada uno de los mencionados objetivos.

El golpe de timón hacia una Venezuela Postpetrolera

Se trataría de librarse de la peligrosa y opresiva petro-dependencia en un compromiso de rango constitucional; así como al avance hacia una Venezuela post-petrolera, por encima de los caprichos en contrario de cualquier gobierno. …Subrayando Baduel que no se trata de una opción sino de un imperativo; pues el mundo marcha inexorablemente, y a la vuelta de la esquina, hacia lo postpetrolero, como una exigencia de supervivencia, ante lo cual quedaríamos como unos lastimosos “recogelatas”, sin piso económico, si no cambiamos nosotros también a tiempo ! Y cabría añadir, como lo ha dicho Al Gore, que se trata además de un imperativo moral pues no se puede seguir viviendo de una fuente de energía que esta acabando con la vida en el planeta! –so pena además de ser reos de la sentencia bíblica “Dios traerá la ruina a los que han arruinado a la tierra” !
Baduel considera un hecho el enrumbamiento mundial hacia una civilización post-petrolera, sobre la base de sesudas consideraciones validadas ya por muchos estudios…y le alarma la irresponsable falta de conciencia de nuestro país, al respecto, pues el mundo no nos esperará y pagaremos las consecuencias. Advierte el Ex-Ministro en forma lapidaria : “Sería iluso pensar que el mundo va a decir: «Esperemos que los venezolanos terminen de gastarse todo su petróleo y que se desarrollen cuando les de la gana, esperemos pues, y que siga el mundo sufriendo, no importa. Tenemos la tecnología para sustituir al petróleo, pero no, no la saquemos al mercado todavía, hasta que los venezolanos les de la gana de desarrollarse.» Eso sería un chiste, pero aun así hay compatriotas que piensan de esa forma”. Insiste Baduel en su Libro: “A lo sumo en unos 30 años, presenciaremos el fin del negocio petrolero. Hoy como nunca antes dependemos de ese recurso. ¿ Cuando nos empezaremos a adecuar a una economía y sociedad diferente ? Dentro de 20 años será muy, pero muy tarde. La idea central de este libro es que nuestra meta como nación, nuestro ideal nacional, nuestro proyecto de país, debe ser prepararnos para la Venezuela Postpetrolera”.

A la luz de tan conminatorio contexto, Baduel denuncia el tipo de régimen dilatante y anti-histórico que aún peligrosamente persiste en nuestro país: “mientras tanto, nosotros seguimos dormidos en tanto que día a día sin desmayar el gobierno nos hunde en el atraso y nos conduce al abismo, desactivando el aparato productivo nacional y nos hace cada vez mas dependientes del recurso petrolero, que es lo mismo que depender de Chávez como Presidente a quien por mandato constitucional le corresponde el manejo del tesoro nacional el cual hace arbitrariamente, preparándonos para la Venezuela limosnera, dependiente únicamente de los dineros que el estado maneja, ahorcando al sector privado cada vez menos competitivo….Un individuo se ha apoderado de ese recurso y lo dilapida a su antojo. Tiene un plan para atornillarse en el poder hasta que fallezca utilizando para ello el recurso petrolero. Calcula que cuando se desate definitivamente la incipiente crisis mundial de energía, él se convertirá en una especie de sultán suramericano, dueño y señor de uno de los últimos estertores petrolíferos: La faja del Orinoco. En el libro expongo lo que de primera mano he podido saber de ese plan y algunas otras cosas que he investigado por mi cuenta, sobre la base de fuentes muy confiables”. Tipo de aberración de la cual se ocuparía la propuesta nueva Constituyente al ponerle “freno al uso discrecional de los gobernantes de turno de la renta petrolera y de las riquezas del país, haciendo mención expresa del destino de esos dineros.”
Raúl Isaías apela a un venerable antecesor bíblico, también con nombre de profeta como él, a fin de llamar aun mas la atención del “pueblo perdido” en que ha devenido la actual Venezuela: “Antes me referí al bíblico Noé. Como sabemos, ese señor tuvo que construir un arca, especie de gran barco para salvarse. ¿Dónde esta el arca de Venezuela, en caso de que repentinamente llegue el fin del negocio petrolero? Pues sencillo, no existe. Tampoco existen planes para su construcción. Lo que es peor: No vemos necesidad alguna de construirla. Nuestro modelo de anti desarrollo nos lleva directo al más profundo de los abismos. Si realizamos la sencilla cuenta de sustraer el PIB petrolero de nuestro PIB TOTAL, nos encontramos con la amarga realidad de la Venezuela real. Una Venezuela que se esconde bajo el andamiaje, la estenografía diría yo, de un país próspero, que en realidad es tan pobre como cualquier país africano si le quitamos el petróleo como principal componente del PIB.” Recordemos la similar advertencia de Uslar Pietri al también haber expresado su alarma ante la peligrosa petro-dependencia nacional, cuando sentenciara: “De quedarnos por las razones que sea sin el ingreso petrolero terminaríamos como sujetos de ayuda de la Cruz Roja Internacional !”.

Por nuestra parte, hemos también abogado personalmente tesoneramente desde hace años por el imperativo de una Civilización Postpetrolera, en pro de la Vida. Sobre la base de múltiples estudios y el compartir con distinguidos investigadores y activistas afines de todo el mundo (entre otros, los de la Red de Alerta Petrolera). Buena parte de lo acopiado lo hemos reflejado en diversas publicaciones personales. Tal como nuestro libro “Petróleo y Globalización: Salvación o Perdición: Reflexiones a las puertas del Nuevo Milenio para Una nueva Civilización”(Vadell Hermanos.1998) –curiosamente también con la misma conminación a la “salvación” que contiene el título del libro de Baduel;.. y asimismo varios artículos disponibles en Internet, en destacados medios como (%=Link(«http://www.Petroleumworld.com»,»Petroleumworld.com»)%); Red Voltaire o (%=Link(«http://analitica.com/colaboradores/pprof.asp?columnista=Frank%20Bracho»,»Analítica.com»)%). En cuanto a éste último cabe mencionar la pieza del suscrito titulada “(%=Link(«http://analitica.com/va/economia/opinion/9029011.asp»,»Petróleo en la actual campaña presidencial: el debate que no fue y el debate que aun espera»)%), la cual hace un resumen actualizado de las razones e imperativos para una Civilización Postpetrolera tanto en Venezuela como en el mundo, que coinciden en mucho con lo que plantea Baduel en tal sentido. En este último trabajo también hacíamos el siguiente recuento, en coincidencia con las denuncias de Baduel sobre el estilo decisorio inconsulto y comprometedor del futuro del país en materia petrolera: “La apertura petrolera Giusti-Caldera parece haberse quedado corta ante la aún mas cupular e inescrupulosa política petrolera de actual gobierno en materia de planes y proyectos !El actual gobierno, sin ninguna consulta nacional, y “a dedo”, ha comprometido o pretendido comprometer a todo el país en planes o proyectos como los siguientes: la oferta de 400.000 Km. cuadrados (! ) de plataforma marina como nuevo coto para la explotación petrolera o gasífera (algo prohibido en varios lugares del mundo donde proteger las aguas costeras ha tenido prioridad sobre cualquier explotación petrolera), un delirante Gran Gasoducto Transamazónico o Gasoducto del Sur (una debacle ambiental segura para el sur de Venezuela y el Amazonas suramericano), la “subasta” al por mayor de la Faja Petrolífera del Orinoco (mas debacle ambiental y enajenación territorial , incluyendo en particular el riesgo de la contaminación masiva de los valiosos acuíferos subterráneos y terrestres del oriente venezolano), y la explotación masiva de petróleo y gas en la tan ecológicamente delicada y bióticamente valiosa cuenca de Delta del Orinoco y el Golfo de Paria e incluso Orinoco abajo. Lo anterior, sólo para citar algunos de los mas comprometedores planes, todos ellos con vastas implicaciones ambientales (a lo del agua cabe añadir el daño a los suelos, bosques y aire), económicas (incluyendo mas petro-dependencia), y políticas (incluyendo mas comprometedora desnacionalización). El actual gobierno ha incluso declarado a los cuatrocientos su intención de convertir a venezuela en “la nueva Arabia Saudita de los próximos doscientos años!”.

Cabe destacar que entre nuestro quehacer personal también estuvo nuestro aporte a la organización en Caracas en el año 2000, en la antesala de la II Cumbre de la OPEP, de un seminario internacional asesor con connotados especialistas del mundo, a fin de contribuir a sensibilizar y educar a dicha magna cita y a nuestro propio gobierno sobre el imperativo de ver mas allá del petróleo así como prepararse para el imperativo mundo postpetrolero. Dicho seminario, titulado “Nuevas Tendencias Mundiales y el Futuro del Petróleo y la Energía”, fue inaugurado con vítores por el propio Chávez, quien incluso elogió públicamente nuestro personal estudio-resumen de toda la evidencia validada por el Evento….Vanamente, pues luego “el petropoder” –tanto en casa como internacional- se ocupó de marginar o desdeñar las recomendaciones del Seminario….Se prefirió seguir en la apuesta a la perpetuación de la petroadiccíon como “base de poder” (algo, en verdad, mas bien muy poco revolucionario!)….Fue una verdadera lástima que Chávez no hubiese abrazado consecuentemente en ese entonces la –verdaderamente revolucionaria- convocatoria a un mundo postpetrolero, con miras a un nuevo paradigma energético mas sustentable y responsable, que podía haber tenido a Venezuela y la OPEP como lideres responsables, en pro de la Humanidad y el Planeta !…Si lo hubiese hecho, Chávez en verdad si hubiera pasado a la historia; pero en su fuero interno, en verdad, sus ambiciones y planes eran otros!….

Por todo lo cual, no podemos sino saludar con gran beneplácito que una figura de la estatura de Baduel SI haya decidido abrazar hoy dicha Causa…Como lo hicieron se su momento insignes venezolanos como Juan Pablo Perez Alfonso, Arturo Uslar Pietro, y Manuel Perez Guerrero….Quienes sin embargo no fueron tampoco escuchados sino también mas bien desdeñados por muchos como “profetas agua-fiestas”!…¿Habrá mas atención esta vez?…Cuando el futuro se muestra aun mas incierto y el tiempo se nos acaba?.

Por otro lado, pensamos que la compulsión ecológica evidentemente va mucho mas allá de la sola amenaza del cambio climático –por importante que ella sea, la cual parece ser la preocupación principal de Baduel; y que debe necesariamente incluir toda la contaminación y destrucción ambiental que ha traído el paradigma de los hidrocarburos (donde además del petróleo hay que contabilizar también el carbón, el gas y la también altamente contamínante industria petroquímica !), debacle que también afecta a todos los seres vivos;..así como que también hay que ocuparse de la gran deuda ambiental dejada por el petróleo (caso de la impune destrucción-contaminación del Lago de Maracaibo -para citar solo un caso emblemático en casa);…como asimismo hay que explicitar en la agenda, y como una cuestión de urgencia, el acelerado desarrollo propio de la virtualmente ilimitada plétora de fuentes de energía alternativas renovables y limpias (ecológica y responsablemente extraíbles del sol, el viento o aire , la hidroquinética del mar y ríos, biomasas, el hidrógeno, la energía magnética, etc ). En todos dichos aspectos –por lo que pudimos ver, el planteamiento de Baduel parece haberse quedado corto o no acabado ! Y el cambio en ellos NO puede estar supeditado a una mera reacción al cambio internacional, sino que debe ser un deber propio a fin de preservar la integridad ecológica de nuestro propio territorio nacional (sus suelos, aguas, bosques, aire; contaminados o destruidos por nuestra inmolación en el altar de la incesante inescrupulosa y codiciosa explotación petrolera) así como la salud de nuestra propia población víctima de la contaminación o destrucción proveniente del modelo de los hidrocarburos, y a fin de cumplir con nuestra propia responsabilidad con el Planeta ! Por cierto en esto último entrarían también temas como el de la suicida “explosión automotora”, basada en el automóvil propulsado por gasolina –la cual ha hecho ya eclosión en nuestro país, agobiando la calidad de vida en las ciudades, sin que al liderazgo político parezca mucho preocuparle !…lo que nos recuerda que lo de la Civilización Postpetrolera en verdad entraña un mayor cambio: Una nueva Civilización completa, con nuevos patrones de consumo, producción y tecnológicos. Esto también es un corolario obligante que debe sumarse al planteamiento de Baduel. Una nueva completa civilización, la cual tendría que funcionar no sólo en base a otro tipo de energía o energías, sino también otras forma de transporte, de producción alimentos -la actual, también en crisis por su gran dependencia de -por lo demás contaminantes y cada vez mas costosos- insumos petroquímicos !..de artículos de consumo, de planificación y construcción de ciudades, etc, etc, independientes del paradigma petrolero;… Si es que el mundo ha de sobrevivir !!
Por otro Baduel parece hacer gala de mente abierta en su empeño por garantizar un debate amplio sobre el Tema. Un debate que, a pesar de consignas como “el petróleo es nuestro” o “ahora PDVSA es de todos”, los intereses cenaculares públicos y privados hasta ahora NO han querido que se dé –y los caprichos de Chávez, menos ! Por ello, Baduel felizmente enfatiza: “¿ Qué cosas deben ser objeto de debate constituyente respecto al tema petrolero ? Pues en realidad todas, absolutamente todas”.

Darle término institucional, expedito y pacífico al infuncional actual gobierno

Vale decir darle temprano término, por métodos absolutamente legales y pacíficos, al calamitoso e insustentable gobierno chavista y los acólitos poderes públicos empeñados en “morir con Chávez”. La alternativa a lo anterior según Baduel sería alguna traumática revuelta de la población hastiada (aunque el artículo 350 de la Constitución Nacional legitima la desobediencia civil ante un gobierno que viole flagrantemente la Constitución –caso del actual desde hace tiempo), ó que vengan los marines ó alguna intervención internacional –ambas opciones indeseables, o vergonzosas.

En nuestro país, en verdad “el Rey (Gobierno) está desnudo”!..Incluso por auto-inculpación pública, como fue patente del último discurso de rendición de cuentas del Presidente a la Asamblea Nacional, el pasado 11 de enero, en el cual el Jefe de Estado incurrió en una asombrosa letanía de admisión de fracasos (en cuanto al enfrentamiento de la totalmente desbordada e impune delincuencia, el freno a la corrupción, la inflación, etc, etc) –luego de 10 años de gestión! –la mayoría de ellos con un gobierno a sus anchas y con mas 600 mil millones de dólares ingresados al erario público!….Para no hablar de toda la violación de la Constitución por insistir, con posterioridad al rechazo electoral del pasado 2-D, en “meter una reforma constitucional de contrabando”, a través de “disposiciones habilitantes” abiertamente inconstitucionales…Para no hablar de la ola de recientes escándalos que han minado aún mas la credibilidad o probidad del Gobierno ante la Nación: “el caso del maletín”, “los guisos” de la familia presidencial en Barinas, el desmoronamiento del “Caso Anderson” por el expuesto forjamiento de actas desde lo mas alto de la Fiscalía de la República, el bochornoso e infeliz involucramiento con las FARC potenciado por las revelaciones del dichoso computador, etc, etc…Así como todas las asombrosas y bizarras “reculadas” que ha protagonizado recientemente el Gobierno ante dislates tan grandes como el de la fallida “Ley Sapo” o el mismo público y notorio peligroso contubernio con las forajidas FARC; todo ello por lo demás causante de un gran repudio público!.

En lenguaje de aguda empatía, Baduel se pone en el lugar de la ansia existencial de muchos venezolanos: “¿Dudan ante la posibilidad de que con las elecciones de alcaldes y gobernador (si es que las hay), Chávez se vea «acorralado»? ¿Se angustian al pensar, que para que Chávez entregue el poder, hacen falta más de cuatro años? Pues no se preocupen, La Constituyente es la solución a sus angustias… Y propone en forma inequívoca: “Es decir, podemos quitarnos de una vez a Chávez y su combo completo de poderes vasallos, al removerlos o disolverlos a través de un acto de la Soberana Asamblea Constituyente».

Hacer democráticamente los otros ajustes a que haya lugar en la actual Constitución

Hacer en forma verdaderamente inclusiva, serena y calificada los otros ajustes que haya que hacer al Texto del 99 –repetimos el cual dista de ser perfecto por la forma apresurada en que se realizara- a fin de que se corresponda con un verdadero nuevo Proyecto de País justo y viable (“la Venezuela posible” o “Nación con rumbo cierto” -para ponerlo en palabras de Baduel),..el cual todos los venezolanos de buena voluntad anhelamos, y cuya naturaleza ahora debemos tener aún mucho mas clara luego de la turbulenta pero esclarecedora experiencia de los últimos 10 años !
Además de la falta de compromiso con una Venezuela Postpetrolera y de suficiente claridad para defender a los ciudadanos de los peligros de un Estado autoritario o forajido (o “paraestado” o “estado pirata” -como Baduel también lo llama), uno de los grande reparos que Baduel le encuentra a la Constitución del 99 es que tiene muchas provisiones irrealistas o infinanciables. Por ello, en estilo lapidario señala en su Libro: “Creo en el Estado Social, pero también creo que debemos ser mas precisos para no engañar a la gente con promesas esotéricas como aquella de la Constitución del 99 de que el Estado le garantizará a cada venezolano que no se enfermará (la salud). Si seguimos así en una próxima constitución podríamos incluir el derecho a volar, a la inmortalidad y quien sabe que otro derecho…La ingeniería social, la mesura, el sentido común y la modestia en los objetivos no privaron entre aquellos que en 1999 se dedicaron a agregar los más exóticos ingredientes a aquél cocido social. Cual aprendices de brujo dieron vida no sólo a un estado hipertrofiado sino también deforme….A nadie se le ocurrió pensar cómo se iban a cumplir tales derechos y garantías”.

Por todo lo anterior, la nueva constituyente se ocuparía según Baduel de la insoslayable tarea de que “La actual Constitución deje de ser idílica, deje de ser una declaración de buenas intenciones imposibles de cumplir por las razones que sean y se creen los mecanismos eficientes para materializar las formas a través de las cuales se va a ejercer la democracia participativa y protagónica respetando el derecho de las minorías, y a partir de allí, a partir de esa carta de navegación, reconciliar al país, reconstruirlo y reinstitucionalizarlo con un piso seguro, que nos permita trazarnos un objetivo nacional a corto, mediano y largo plazo”

Perspectivas en un contexto más amplio

En suma pues, se trataría de una nueva constituyente con un interesante “tres en uno” como agenda, a fin de lograr una solución de fondo y definitiva al persistente Laberinto!.

Sin dejar de tener en cuenta que se trataría de un ejercicio constituyente visto mas como un proceso de internalización o concientización de un verdadero cambio, mas que de una panacea por si mismo.

…..Pues como se ha dicho y recontradicho: La solución a todo lo que hemos padecido NO es ni legal ni electoral, sino existencial, vale decir ética, moral, de valores !! …Porque, como muy bien lo dijera Bolívar, en definitiva: “Son ciudadanos virtuosos mas que leyes los que hacen las repúblicas”.

Lo de una nueva Constituyente luce en efecto como una sensata y coherente “solución de corto plazo, viable, efectiva, eficiente, pacífica, constitucional y democrática” –como lo ha dicho el mismo Baduel.

Pero, por otro lado “la dinámica de los apremiantes acontecimientos suele ser a veces mas rápida que la de los actores”.Se ha cargado tanto el saco que lo actual podría derrumbarse por si sólo: como un castillo de naipes, “sin disparase ningún tiro”; o derrumbase con violencia. ¿ Por qué no ser como sociedad, y por el superior bien del país, mucho mas proactivos y previsivos ?..A fin de no dejar el desenlace a factores fuera de control, incluso a peligrosos factores extraños;.. A fin de más bien construir en forma autodeterminada, con visión de futuro responsable, con miras al país que anhelamos?

La Inexorable Justicia Divina

En todo caso, no debemos nunca olvidar que tenemos siempre por encima a la Inexorable Justicia Divina. Justicia divina que en definitiva NO fallará; aunque no hagamos nuestra parte; aunque prosiga la decadencia; aunque lleguemos tarde al cambio requerido; aunque todo, en Venezuela y el mundo, tenga que derrumbarse antes que venga un nuevo amanecer.

Baduel pareciera también tener muy en cuenta dicha Justicia. Como se desprende de la siguiente elocuente admonición dirigida más que todo a los que aun militan en el Chavismo (ver en particular el cierre la misma):”A los que creen en el Presidente Chávez, que están en su derecho, aun compartiendo con el que nos vengamos todos abajo y el sea el rey de la Venezuela pobre, porque hacia allí estamos siendo conducidos nosotros y también ustedes, sus familias, sus hijos, sus nietos y todas las generaciones con la dependencia de este recurso y la aniquilación del aparato productivo nacional en paralelo, convirtiéndonos en una economía de puerto y engañando a los ciudadanos ofreciendo unas medidas económicas recientes en beneficio de los supuestos pequeños productores que nos son tales, sino pequeños importadores en su mayoría porque ya nada se produce aquí, manteniendo el yugo burocrático para los verdaderos productores que deben ser potenciados para abastecer la demanda nacional, obligándolos a adoptar un modelo productivo atrasado con fines políticos perversos ya rechazado por el pueblo el 2 de diciembre pasado, y así con la destrucción del país, provocar una estampida de los venezolanos que no estén de acuerdo con el autoritarismo del estado y con la locura de Hugo Chávez, logrando progresivamente el debilitamiento e intimidación de todos los actores políticos y económicos que se opongan a la muerte de nuestra republica libre. A ustedes les ruego que reflexionen compatriotas, hasta donde los va a llevar ese fanatismo y esa conveniencia, a los que creen limpiamente y a los que ostentan alguna cuota de poder o beneficio dentro del gobierno. Dios existe. Y si no piensan en eso, allí esta su familia”.

Existe en la Biblia, en efecto, el Salmo 52 que advierte que toda situación de injusticia tiene un límite; de los peligros de la jactancia y la arrogancia; de que “se siembra lo que se cosecha”; de que hay cuidarse de la inexorable justicia divina si no se rectifica a tiempo; de que nuestro principal refugio al final está en el regazo de Dios. Recordémoslo para todos los que le concierna: ¿ Por qué de tu maldad te jactas tanto, tú que te sientes fuerte en tu injusticia y meditas en crímenes todo el día ? Una navaja afilada es tu lengua, hacedor de imposturas. Amas al mal más que al bien, prefieres la mentira a la verdad. Lengua embustera, que te gusta lanzar toda palabra que hace mal. Por eso Dios te aplastará, te destruirá por siempre, te arrancará de tu tienda, te extirpará de la tierra de los vivos. Los buenos lo verán y temerán, se reirán de él:
“Ese es el hombre que no puso en Dios su refugio, mas en su gran riqueza confiaba y se jactaba de su crimen. Pero yo quiero ser olivo vigoroso en la casa de Dios, en el amor de Dios yo me confió para siempre. Te alabaré eternamente por lo que has hecho, tu nombre será siempre mi esperanza, porque eres bueno, Señor, con los que te aman.

Existe también la inexorable Ley de los Ciclos que nos recuerda que “lo que hoy esta encima mañana bien puede estar abajo y viceversa”. Magistralmente reflejada en enseñanzas como las del Taoismo , que el General Baduel parece también mucho cultivar. Como la siguiente de Lao Tse:
“ Se debe persuadir con el Tao (la sabiduría) a los señores de hombres , y no imponerse al mundo con las fuerzas de las armas…La acciones violentas provocan resultados negativos;
El hombre de bien de sus resultados no se enorgullece, de sus resultados no se jacta, por sus resultados no se muestra altivo, por sus resultados no se muestra altanero. Eso es obtener resultados y ser fuerte. Cuando las cosas se hacen fuertes envejecen, es la ausencia del Tao, cuando falta el Tao pronto llega el fin”

El País tiene la Palabra

En nuestro país desde hace tiempo el actual gobierno, tan –a los ojos de todo- incompetente, corrupto e impotente, ha dejado ser el tema principal; pues ya se la han “fundido todos los fusibles” ! ; Ya se auto-inhabilitado desde hace tiempo por incapaz (irónicamente al tiempo que pretende “inhabilitar” sumariamente en masa a un grupo de candidatos opositores con opción de triunfo para las venideras elecciones regionales -en un nuevo burdo subterfugio para-electoral abiertamente anti-constitucional !).

El tema, en verdad, ya no es mas el Gobierno sino el País. La actual situación es insostenible y suicida, para todos. Lo importante es lo qué va a hacer ahora el País para sacudirse y decir basta !.. Qué aprendizaje va a tener !…Si va producir una nueva gobernabilidad con todos los venezolanos de buena voluntad…Asumiendo la autocrítica en todos los sectores respectivos; y el re-encuentro nacional. Pero excluyendo o haciendo rendir cuentas, según lo que corresponda, a los pillos y desalmados responsables principales de la Debacle, sean quienes sean.

“No hay fuerza opresora que pueda frenar una idea cuya hora haya llegado” –como dijo Victor Hugo…..O lo que es lo mismo: “Ningún poder es capaz de doblegar a una conciencia dispuesta a liberarse de una situación insoportable o inaceptable, dispuesta a ser libre” –como dijo Gandhi.

Baduel ha apostado a eso. Y desde su nueva trinchera civil desde donde asegura ser “un ciudadano mas”, “sin ninguna particular ambición política”, “salvo, -si el pueblo lo llama- la de ser un servidor mas en la causa de la propuesta asamblea constituyente”. El Código Baduel ya ha salido de la caja. Ya se ha develado. Ya tiene vida propia; incluso mas allá de Baduel. Es significativo, es pertinente;…y puede ser trascendente, dependiendo de la consideración y el aporte del resto de la sociedad.

En un espíritu constructivo y de superior mira para la salvación de la Patria, bienvenido el aporte, para el debate y la orientación, del Ciudadano Raúl Isaías Baduel!.

*Autor de los libros Petróleo y Globalización: Reflexiones a las Puertas del Nuevo Milenio para Una Nueva Civilización (Vadell Hermanos, Caracas, 1998) y “Del Materialismo al Bienestar Integral: El Imperativo de Una Nueva Civilización” (Editorial Texto / Ediciones Vivir Mejor, Caracas,1995); entre otras obras, sobre la salud, la ecología, la energía y el cambio de civilización.

(%=Image(1396102,»C»)%)

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba