2,1 millones de bachilleres venezolanos no cursan estudios universitarios

Cristhopher Borrero – Carabobo
@CristhopherB
Una constante asola las casas de estudios superiores del país. El recrudecimiento de la crisis económica nacional obligó a los jóvenes del país a no incursionar en la formación universitaria. La deserción educativa se ubica en el 50%. De los 4,2 millones de bachilleres egresados en 2017 apenas 2,1 millones se matricularon en las universidades.
Este fenómeno se explicaría por la implementación de malas políticas económicas, según estimó José Ángel Ferrerira, vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo (UC).
«Esto está llevando al país a una incertidumbre que afecta a las instituciones. Nos encontramos con que la educación en Venezuela está en un momento muy grave, con la consecuencia de comprometer el futuro del país”, sostuvo.
Inclusive los estudiantes de octavo y noveno semestre han abandonado su formación profesional, estimándose una deserción de al menos 500 mil estudiantes en las universidades del país.
Ferreira refirió que la educación universitaria decreció en todos los estratos sociales de 48% a 38% entre 2016 y 2017.
Las estadísticas fueron refrendadas con la encuesta de “Condiciones de Vida 2017”, efectuada por las universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello.
De acuerdo a lo expuesto por el Vicerrector Administrativo de la UC, no se refiere exclusivamente a la educación universitaria sino también en primaria y secundaria, de un total de 57% de niños y jóvenes de clase media, en edades comprendidas de 3 a 24 años, que cursaban estudios en colegios privados, solo el 45% continuó, es decir 12 puntos menos que en el año 2016.