Foro Penal registró cinco arrestos en protestas este 12F

El Foro Penal venezolano registró cinco detenciones en el contexto de las manifestaciones convocadas para este 12 de Febrero, en el marco de la celebración del Día de la Juventud, en la que los jóvenes y ciudadanos acompañaron a Juan Guaidó y su equipo a las calles a exigir que se permita la entrada de ayuda humanitaria al país, la cual ingresará el próximo 23 de febrero
Tres de estas detenciones se registraron en el estado Lara, de los cuales dos fueron liberados sin presentación, y uno se encuentra pendiente por presentar. Otras dos detenciones tuvieron lugar en el estado Zulia, y ambos se encuentran pendientes de presentación. Los detenidos eran los encargados de los camiones del sonido.
#12Feb Excarcelados bajo cautelares tres detenidos de las protestas recientes en #Lara. Gracias a @abraham_c y al equipo del @ForoPenal de la entidad. pic.twitter.com/V52YC5SYL9
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) February 12, 2019
El director del Foro Penal, Alfredo Romero, informó este miércoles que para la fecha, la cifra de presos políticos se ubica en 989, y detalla que desde la lista anterior de 966 personas detenidas por razones políticas, se han excarcelado a 33 personas y han sido incluidas 56 personas más.
Dicha lista de presos políticos fue consignada a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para su debida verificación.
#13Feb 989 #Presospolíticos en #Venezuela según lista actualizada del @foropenal y enviada a @Almagro_OEA2015 y @UNHumanRights para su verificación. Desde la pasada lista de 966 del 31/01/2019 excarcelaron 33 personas y se incluyeron 56 nuevos #PresosPolíticos pic.twitter.com/ZM1SCFMnVs
— Alfredo Romero (@alfredoromero) February 13, 2019
Asimismo, la directiva del Foro Penal precisó recientemente que el día con más detenciones y mayor represión registrada fue el pasado 23 de enero. Mientras que el 2 de febrero fue el día de protesta con menos detenciones, pues solo se registraron tres, una en el estado Portuguesa, una en Apure y una en Los Teques, estado Miranda.