MUD rechaza propuesta de Rodríguez Zapatero que legitima fraude del 20M

La Mesa de la Unidad (MUD) rechaza las declaraciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, en las que responsabilizó a la coalición opositora de fracasar en la negociación en República Dominicana que pretendía resolver la crisis política y económica de Venezuela.
A través de la red social de Twitter, la unidad manifestó: «ratificamos nuestra decisión de no firmar un mal acuerdo, que esté en contra de los intereses democráticos y de progreso del pueblo venezolano. Así como también queremos rechazar cualquier intento de diálogo futuro que pretenda legitimar el fraude del 20 de mayo»
De igual forma, la MUD indicó que la verdadera razón de que no hubiese acuerdo “fue la negativa del Gobierno de permitir garantías necesarias para presidenciales justas”.
Mesa de la Unidad rechaza declaraciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, responsabilizándonos por fracaso de la negociación en Rep. Dom. La verdadera razón de que no hubiese acuerdo fue la negativa del Gob. de permitir garantías necesarias para presidenciales justas
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 9, 2018
Ratificamos nuestra decisión de no firmar un mal acuerdo, que esté en contra de los intereses democráticos y de progreso del pueblo venezolano. Así como también queremos rechazar cualquier intento de diálogo futuro que pretenda legitimar el fraude del 20 de mayo
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 9, 2018
El expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, propuso construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo, en las que se escogerá al Presidente de la República y los miembros de los consejos legislativos estadales y municipales.
Rodríguez Zapatero dijo en entrevista a Venevisión que aunque llegó a creer que el acuerdo estaba prácticamente hecho, “que quedarían algunos flecos pero que la voluntad, la actitud de lo esencial que era incluir todo un desarrollo de cómo gestionarlo, me daba la convicción de que estábamos en ese acuerdo y la convicción además de que era un acuerdo bueno, desde luego, quien puso en ese momento más dificultades fue el líder de primero justicia, Julio Borges”.
Querrá decir entonces Zapatero, que lo que hizo @JulioBorges fue mantenerse firme defendiendo los intereses de nuestra Venezuela y no haber sucumbido ante el chantaje y la presión de un régimen totalitario. https://t.co/asg47RH2FP
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 9, 2018