Fernando Mires
- Opinión
Las tres dictaduras
Las tres poseen una legitimidad de orígen: la de una revolución democrática (Cuba) o electoral (Venezuela) o ambas (Nicaragua). Ninguna…
Leer más » - Opinión
La novia
Fue tan fuerte el impacto que recibí cuando niño al escuchar esta canción tan popular que todavía hoy, cuando contemplo…
Leer más » - Opinión
El mito, el diálogo y las primarias
Para la oposición, en cambio, se trata de lograr la repolitización de la vida venezolana, sin recurrir a la violencia,…
Leer más » - Opinión
Francisco y el olvido de dios
El Papa Francisco es un ser humano y por lo mismo un pecador. El camino que lleva a la fe…
Leer más » - Opinión
El elector soberano
En el fondo, estoy casi seguro, la mayoría de la gente que “es” de izquierda supone que los pobres que…
Leer más » - Opinión
Fujimori, el indulto y la culpa
Por lo demás, PPK no transgredió a la legalidad vigente. Hizo solo uso de un derecho que le concede la…
Leer más » - Opinión
Chile limita (políticamente) con Europa del sur
Leopoldo Mármora, brillante intelectual argentino prematuramente fallecido, me dijo un día, a fines de los setenta: “Ustedes los chilenos la…
Leer más » - Opinión
Chile: Las vueltas de la historia
Unos dirán que en Chile ya se ha formado lo que en Europa es una realidad: una nueva izquierda populista,…
Leer más » - Opinión
El poder detrás del poder
La última vez que vi a El Sirviente lo hice de un modo más político que nunca. Visión que tiene…
Leer más » - Opinión
La crisis de la oposición venezolana
Puede ser también que las presidenciales sean el catalizador que requiere la oposición para marchar, si no unida, por lo…
Leer más » - Opinión
Alemania y Austria en la hora de las coaliciones
En ambas naciones, así como en el resto de Europa, los futuros gobiernos están condenados a ser formados por difíciles…
Leer más »