Opinión Nacional

Carta a Lucas Rincón Romero, General en Jefe

Señor General en Jefe

Lucas Rincón Romero

Fuerte Tiuna, Caracas.

Estimado amigo:

Leí con verdadero interés institucional sus recientes declaraciones sobre la compleja situación que enfrenta Venezuela y su Fuerza Armada. Es imposible negar que las valientes posiciones mantenidas públicamente por el general de brigada Guaicaipuro Lameda, el contraalmirante Carlos Molina Tamayo, el coronel Pedro Soto Fuentes y el capitán Pedro Flores indican el elevado grado de descontento existente en nuestra Organización. Mantener que las críticas sostenidas por ellos son exclusivamente consecuencias de una posición personal, es sencillamente desconocer los valores y principios en que se sustenta la formación militar y negar el importante ascendiente que todos ellos tienen sobre los integrantes de la Fuerza Armada.

Su llamado a la conciencia, al diálogo y a la serenidad ha sido recibido con especial satisfacción por los venezolanos, pero creo necesario plantearle a usted un conjunto de aspectos que influyen decisivamente en el ambiente de confrontación nacional para que el Alto Mando y los miembros de la Fuerza Armada reflexionen sobre su actual responsabilidad histórica. El enfrentamiento nacional que actualmente vive Venezuela ha surgido en estos tres años de gobierno, como consecuencia a la siembra de odio que ha mantenido el Presidente de la República, al atacar de manera inaceptable a todos los sectores nacionales y azuzar a sus seguidores a agredir, con medios violentos, a sus adversarios políticos.

Es necesario entender, que en Venezuela nadie incita a la rebelión, ni al golpe de Estado, ni se busca provocar a la Fuerza Armada. El problema existente es otro. El presidente Chávez ha conducido al país a una de sus más graves crisis históricas. Todas las esperanzas de cambio que su elección produjo, han terminado en una inmensa decepción. El fracaso ha sido total. Su incapacidad en la conducción del Estado ha creado en nuestra sociedad un proceso de disolución que angustia a todos los sectores responsables del país. La mayoría de los venezolanos están convencidos que la única solución existente para resolver la grave crisis política que enfrenta el país, es mediante la renuncia del Presidente de la República. Usted me dirá que la solución de este grave problema le corresponde a las instituciones democráticas. Lamentablemente, la forma en que fueron electas, violando de manera flagrante la Constitución Nacional, no permite que esas instituciones tengan la independencia suficiente para que los venezolanos puedan confiar en su imparcialidad y honestidad. Esa es la razón por la cual nuestro pueblo mira hacia la Fuerza Armada. Conoce de su patriotismo y confía en su responsabilidad para poder enfrentar y resolver la actual crisis nacional.

Usted ratifica la lealtad de la Fuerza Armada al Presidente de la República. Es verdad que la Constitución Nacional establece con claridad esta obligación, pero no escapará a su claro criterio que esta lealtad no puede estar por encima de las obligaciones que tienen la Fuerza Armada con toda la nación venezolana. Normalmente estas dos lealtades coinciden plenamente. En algunas circunstancias históricas eso no ocurre. La permanencia del Teniente Coronel Hugo Chávez en el ejercicio de la Presidencia de la República compromete totalmente el destino nacional. Si usted tiene dudas de lo que afirmo, le pido respetuosamente que lea con detenimiento las importantes declaraciones dadas a los medios televisivos por el general Guaicaipuro Lameda y el contra almirante Carlos Molina Tamayo. En ellas se muestran en toda su magnitud los riesgos que puede enfrentar nuestro país.

Estoy seguro que usted sabrá cumplir cabalmente con la inmensa responsabilidad que tiene con Venezuela y con su Fuerza Armada. Son momentos de grandes decisiones. Recuerde al Libertador: “Titubear es perderse”.

Atentamente,

Fernando Ochoa Antich
General de División
Ex ministro de la Defensa

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba