Opinión Nacional

Carta al General de Brigada Raúl Baduel

Caracas, 10 de mayo de 2002

General de brigada
Raúl Baduel
Comandante de la IV División de Infantería
Maracay, Estado Aragua

Estimado amigo:

Siempre tuve de usted un elevado concepto. La manera respetuosa como me atendió el teléfono, en medio de la crisis política y militar del mes de abril, me ratificó su excelente formación militar. A mi exigencia de hacer lo imposible por evitar un derramamiento de sangre entre venezolanos, obtuve de usted el compromiso de que sus soldados permanecerían en sus cuarteles sin ejercer ninguna acción ofensiva. Superada la crisis, tengo que reconocer públicamente que usted cumplió cabalmente con su palabra.

Su reciente actuación, condujo a los venezolanos a mirar con interés hacia su persona, convencidos como están que la paz de la República puede depender de sus decisiones y convicciones. Ese interés ha conducido a varios medios de comunicación a realizarle largas y trascendentes entrevistas. Me voy a referir en particular a la realizada por la inteligente periodista Argelia Ríos en “El Universal”. Creo de importancia debatir con usted públicamente algunas de sus apreciaciones.

Usted afirma que la marcha de la sociedad civil del 11 de abril llevaba una formación militar, similar a la que se utiliza en un movimiento hacia el contacto, con el fin de enfrentar al enemigo y conquistar una posición. Ciertamente, las marchas política exigen, por razones de seguridad, una conformación similar a una unidad militar en movimiento; pero, puedo asegurarle, ya que me encontraba presente con mi esposa y mis hijos, que dicha marcha fue absolutamente pacífica. Las únicas armas que utilizamos fueron consignas y canciones. Eso sí, todos estábamos convencidos, como hoy también lo estamos, que no es posible encontrar una solución a la crisis de gobernabilidad que vive Venezuela mientras el teniente coronel Hugo Chávez continúe en el ejercicio de la Presidencia de la República.

En sus respuestas a la periodista, usted también da a entender que los muertos del 11 de abril son responsabilidad de la oposición. Eso no es cierto. Todos los que estábamos en la marcha vimos con claridad que los disparos provenían del puente Llaguno y de las azoteas de algunos edificios públicos del centro de Caracas. La matriz de opinión, que ha querido construir el oficialismo, para comprometer a la oposición, creando la falacia de que existieron unos francotiradores que dispararon sobre la marcha para ocasionar unos muertos que provocarían la crisis militar, no resiste un análisis. Usted debe haber escuchado la grabación que muestra las instrucciones que da el presidente Chávez a los mandos militares solicitando aplicar el plan Avila. En esa conversación se le informa de la existencia de francotiradores. No hay ninguna excusa para, de ser cierto que eran de la oposición, no dictar instrucciones para controlarlos. Usted dice que no tiene evidencias de las armas que portan los Círculos Bolivarianos ya que en el Estado Aragua no presentan esa característica. Puedo afirmarle, con toda responsabilidad, que el video que muestra a miembros del oficialismo disparando sobre la marcha es una prueba irrefutable. Además, los saqueos y asesinatos que ocurrieron los días 13 y 14 de abril fueron realizados por los Círculos Bolivarianos que, como todos los caraqueños sabemos, portaban diferentes tipos de armas.

Usted en su declaración se refiere, en varias oportunidades, a que la crisis de gobernabilidad debe ser resuelta mediante procedimientos constitucionales. Su posición es, sin duda, éticamente irreprochable. Lamentablemente, el problema que enfrenta Venezuela no es tan sencillo. Si la Constitución Nacional permitiera una solución, estoy seguro que todos los sectores la apoyarían. Usted debe reflexionar sobre este asunto. Es necesario entender que la actual Constitución Nacional nunca tuvo el consenso general de los venezolanos. La abusiva representación del oficialismo en la Asamblea Nacional Constituyente no permitió que más del cuarenta por ciento de los ciudadanos pudiéramos hacer oír nuestra voz. Además, hubo inaceptables abusos: ampliar el período presidencial a seis años, establecer la reelección inmediata y lograr que no se contaran los dos primeros años del período presidencial. También se aprovechó la tesis de la provisionalidad para imponer unos poderes públicos totalmente subordinados al poder Ejecutivo que, como era de esperarse, no cuentan con la confianza de la ciudadanía. Su defensa del régimen chavista durante los graves acontecimientos de abril, no tomó en cuenta las permanentes violaciones que el presidente Chávez ha hecho y hace de la Constitución Nacional. Su deber de soldado lo obligaba a escoger entre su lealtad al presidente Chávez y su compromiso con Venezuela. Lamentablemente, su actitud ha colocado a nuestro país en una encrucijada sin solución. ¿Puede usted justificar, por ejemplo, la purga que está ocurriendo en las Fuerzas Armadas?

Por razones de espacio no puedo continuar enumerándole los errores que han conducido a esta grave situación de enfrentamiento nacional, pero es imprescindible reconocer que el único responsable es el teniente coronel Hugo Chávez, por su manera de dirigir a Venezuela. Usted tiene una gran reto personal. Si aprovecha su actual prestigio nacional y le exige al presidente Chávez una verdadera solución a la crisis, puede usted ahorrarle al país un lamentable derramamiento de sangre. Es necesario construir una solución política que evite esa tragedia. Usted debe comprender que esta solución sólo puede ser aceptada por los vastos sectores de oposición, si de alguna manera se reduce el tiempo de permanencia en el ejercicio de la presidencia de la República del teniente coronel Hugo Chávez. Los aspectos jurídicos deben estudiarse, pero antes que nada se requiere lograr una solución que tenga el consenso nacional.

Tengo confianza en la madurez de las Fuerzas Armadas. Unidas podrán enfrentar con éxito la actual situación nacional. Espero que usted tenga la fortaleza moral para asumir, como corresponde, sus responsabilidades históricas.

Atentamente,

Fernando Ochoa Antich

General de división

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba