Hace 22 años, en El Salvador, luego de 12 años de guerra y casi 100.000 muertos (país de 4,5 millones de habitantes), las partes en conflicto firmaron un tratado de paz, para lo cual pidieron a la ONU ayuda y lograron la conciliación.
En 2003, el gobierno introdujo la estrategia de las Misiones: como una respuesta urgente a los graves problemas sociales en alimentación, salud, educación, etc., y a la coyuntura político-electoral, luego del golpe de Estado y del par
Un recorrido por el estado Vargas nos permite ver un variado panorama que incluye una gran proporción de la población sumida en la miseria, en medio de importantes amenazas naturales de lluvias y sismos, y muchas (no todas) obras inconclusas o mal hechas.
Vargas es principalmente una inmensa barriada en las montañas,...
Durante el Aló Presidente del 7 de Junio, una joven graduada en enero en educación integral en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, pidió al Presidente ayuda, porque no conseguía trabajo. El presidente le respondió: agarra un caballo y una bolsa con libros y te vas por ahí, por el campo, a dar clases.
Hoy los...
La Ley Orgánica de Educación (LOE) procura llevar a la práctica lo que la presidenta de la comisión de educación declaró: “La sabiduría popular sobrepasa los saberes académicos” (El Nacional 16/8/09 p.A5). La LOE menciona 8 veces la palabra “indígena”, 5 “afrodescendiente”, 5 “caribeño”, 7 “saberes”, 54...